1.800 efectivos garantizarán la seguridad en las elecciones en Antofagasta
A días de las elecciones municipales del 26 y 27 de octubre, se estableció en Antofagasta el Cogrid, para prevenir y responder a emergencias durante el proceso electoral.
A pocos días de las elecciones municipales programadas para el 26 y 27 de octubre, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta y la dirección regional de Senapred han establecido el Comité Regional para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid). Este comité tiene como objetivo principal prevenir y responder ante posibles emergencias durante el proceso electoral, alineándose con los protocolos del Gobierno.
La formación del Cogrid, coordinada por la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, se centrará en mitigar riesgos asociados a fenómenos naturales como sismos, tsunamis y erupciones volcánicas, además de posibles incidentes como fugas de gas y manifestaciones en los centros de votación. Behrens destacó la importancia de esta coordinación, afirmando que el Cogrid facilitará la activación de los planes de emergencia pertinentes y pidió a la ciudadanía acudir temprano a votar para evitar aglomeraciones.
El director regional (s) de Senapred, Jorge Ramos Soto, complementó esta información al indicar que se activará una alerta temprana preventiva entre el 24 y 27 de octubre. Esto permitirá una mejor disposición de recursos estatales y de las Fuerzas Armadas ante cualquier eventualidad.
En el ámbito de la seguridad, el General Humberto Fernández Pittari anunció un amplio despliegue de efectivos, con más de 1.814 miembros de las Fuerzas Armadas y Carabineros destinados a garantizar la seguridad en los 94 locales de votación de la región. Carabineros, a través del Coronel Walter Siefert Alcaíno, también detalló que su personal estará encargado de la seguridad exterior, así como de la recepción de excusas para quienes no puedan votar.
Se ha informado que las excusas podrán presentarse desde el sábado 26 hasta el domingo 27 de octubre, recomendando el uso de la Comisaría Virtual para facilitar el proceso. Además, se han anunciado cambios en los locales de votación debido a reparaciones, trasladando algunos centros a nuevas ubicaciones.
Con un padrón electoral que incluye a 494.718 personas en la región, que representan el 3,25% del total nacional, se habilitarán 96 locales de votación y 1.266 mesas receptoras. Karla Herrera Lagunas, directora regional del Servicio Electoral, recordó a los electores consultar su local de votación y les sugirió llevar un lápiz azul para agilizar el sufragio.
Finalmente, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara, anunció que 578 máquinas de transporte público estarán operativas en las principales ciudades durante el proceso electoral, garantizando el acceso a los votantes, especialmente en áreas rurales.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025