El registro de una persona reclamando por haber quedado encerrada en Parque El Loa de Calama fue difundido en redes sociales. La mujer indica que ya caída la noche las puertas principales estaban cerradas y que no había ningún guardia para preguntar por donde salir del lugar.
Desde la Corporación Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama, ente que administra este parque, señalaron que los guardias realizan una ronda cuando va a producirse el cierre para avisar a los visitantes.
"Y así es, la seguridad de acá de El Parque El Loa, absolutamente nadie, las puertas de adelante, o sea las puertas principales están cerradas. Nosotros acá adentro, no hay nadie ahí adelante que nos pueda decir por dónde salir. Así que nos tocará salir por ese puente de allá", sostiene la persona molesta.
Exhibiendo las rejas que estarían cerradas, la mujer añade "después se quejan que Calama es malo (...) ¿Y la seguridad dónde está? Estoy acá paseando a mis cachorros y no hay nadie".
Por su parte, la Corporación aclaró que cada vez que hay cierre, existe un recorrido de guardias para avisar a los visitantes. También señalan que efectivamete la puerta del sector del puente nuevo está con candado, pero bastaría caminar algunos metros hacia el poniente para llegar a Borde Río, donde no hay rejas.
El horario de funcionamiento del parque es de 10:00 de la mañana hasta las 18:30 horas.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
14 de julio de 2025
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.