La Comisión Técnica Regional de Igualdad de Derecho y Equidad de Género se reunió con el objetivo de abordar importantes temáticas relacionadas con la Agenda de Género Regional. Esta agenda tiene como propósito promover los derechos de las mujeres a través de acciones que permitan abordar las inequidades que enfrentan en la región y en el país. La reunión, liderada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, contó con la destacada presencia del Seremi de Gobierno, Pablo Iriarte.
Durante la reunión, la Seremi Paulina realizó una exposición sobre las políticas de equidad de género implementadas en el período de gobierno actual. En esta exposición se informó sobre los avances y logros alcanzados en beneficio de las mujeres. Además, se analizaron los diagnósticos y compromisos sectoriales obtenidos, así como los desafíos que aún persisten en esta materia.
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género destacó la importancia de implementar cada acción y política pública con enfoque de género, considerando las necesidades de las mujeres en su diversidad. Se enfatizó la urgencia de enfrentar las inequidades y desigualdades que han surgido a raíz de la pandemia, la cual ha generado un retroceso de 10 años en el ejercicio de los derechos de las mujeres. Ante esta urgencia, todos los sectores deben tomar medidas para acortar estas brechas, y la comisión técnica tiene la responsabilidad de verificar que se cumplan dichas medidas.
Por su parte, el Seremi de Gobierno destacó el compromiso de los y las encargadas de género que participaron en la reunión. Se resaltó que el avance en los derechos de las mujeres, su autonomía económica y la erradicación de la violencia hacia ellas requiere no solo políticas públicas, sino también un fortalecimiento del Estado. En este sentido, se valoró el esfuerzo y la intención de los y las funcionarias que han asumido una labor de género al interior de cada seremi y servicio.
Posteriormente, se llevó a cabo una exposición técnica en la que se presentaron los lineamientos para la elaboración de los compromisos que formarán parte de la Agenda Regional de Género en su versión definitiva. En esta construcción, se están considerando los énfasis institucionales de cada entidad, así como las peticiones de las mujeres que participaron en el Encuentro Regional de Mujeres y los compromisos ministeriales de género.
Además, los y las encargadas de género tuvieron un tiempo de trabajo dividido en 5 subcomisiones: trabajo y autonomía económica, desarrollo social y humano, salud, medio ambiente y deporte, justicia y seguridad, y educación. Estas subcomisiones son primordiales para lograr condiciones más equitativas entre hombres y mujeres, y para transversalizar la perspectiva de género en la sociedad.La Comisión Técnica Regional de Igualdad de Derecho y Equidad de Género se ha fijado como plazo hasta fines de agosto para finalizar la elaboración de la Agenda Regional de Género.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.