Comienzan trabajos para demoler nueva "narco casa" en Calama
Labores para intervenir un inmueble de tres pisos que durarían varios días, debido a las condiciones del lugar abandonado que era utilizado para el consumo de drogas.
Entre dos y tres días, duraría la intervención de una vivienda de tres pisos, ubicada entre calle Frei Bonn y pasaje 10 de Julio en la Población René Schneider de Calama. Inmueble abandonado que era ocupado para el consumo de drogas con deplorables condiciones higiénicas.
Este lunes la Municipalidad de la capital loína junto a Carabineros llegaron hasta el lugar para iniciar los trabajos que buscan demoler a la denominada "narco casa". Por lo tanto, autoridades comunales solicitaron a vecinos tener cuidado debido a las labores que estarán realizando en el lugar.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explica "acá son aproximadamente más de 1.500 metros cuadrados (...) es una casa de tres pisos -todos la conocen- la base tiene infraestructura de concreto y el segundo y tercer piso tienen una infraestructura liviana, pero reforzado con perfiles metálicos".
"Entonces, el trabajo que se está desarrollando en este momento es poder tomar el tercer piso de la casa y sacar todos aquellos implementos que pueden entorpecer la demolición. No es un trabajo rápido, es un trabajo que requiere por lo menos un día", detalla el edil.
Sobre la situación que se vivía al interior del inmueble, Chamorro sostiene "hace un tiempo atrás estuvimos acá y encontramos de todo, desde personas botadas en las habitaciones hasta droga, una situación bien compleja. También fue intervenida a través de organismos especializados, PDI, Fiscalía, etcétera".
"Nosotros hicimos todo lo que es el trabajo desde el punto de vista de la Ley General de Urbanismo y Construcción, artículo 148, que señala que hay ciertas medidas que no se están cumpliendo. Y eso coincide con el procedimiento de drogas que hay en esta casa", relate el alcalde sobre el trabajo del municipio y añade "estimamos que dada la envergadura del inmueble, entre dos o tres días puede demorar la intervención de esta casa".
La autoridad comunal, advierte a los propietarios de viviendas que podrían encontrarse en la misma situación de abandono. "Hago un llamado a los dueños de casas que generan arriendos sin contrato y saben que los que arriendan, quizás no son de buen vivir, que lo hagan con mucho cuidado porque se exponen a esto. El municipio va a intervenir, es más, hemos instruido al equipo jurídico que evalúe querellas contra los dueños de las casas, porque vamos a solicitar la inmovilidad tributaria (...) que consiste en que su patrimonio sea congelado".
"Y si no lo logramos, como segundo punto, que éstas casas sean confiscadas hacia el gobierno comunal (...) o hacia el Estado, porque éstas casas se pueden transformar quizás en un albergue para las personas en situación de calle, en un consultorio, etcétera, tantas cosas que se pueden hacer", vislumbra el edil.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
































































































