Comienzan trabajos para demoler nueva "narco casa" en Calama
Labores para intervenir un inmueble de tres pisos que durarían varios días, debido a las condiciones del lugar abandonado que era utilizado para el consumo de drogas.
Entre dos y tres días, duraría la intervención de una vivienda de tres pisos, ubicada entre calle Frei Bonn y pasaje 10 de Julio en la Población René Schneider de Calama. Inmueble abandonado que era ocupado para el consumo de drogas con deplorables condiciones higiénicas.
Este lunes la Municipalidad de la capital loína junto a Carabineros llegaron hasta el lugar para iniciar los trabajos que buscan demoler a la denominada "narco casa". Por lo tanto, autoridades comunales solicitaron a vecinos tener cuidado debido a las labores que estarán realizando en el lugar.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explica "acá son aproximadamente más de 1.500 metros cuadrados (...) es una casa de tres pisos -todos la conocen- la base tiene infraestructura de concreto y el segundo y tercer piso tienen una infraestructura liviana, pero reforzado con perfiles metálicos".
"Entonces, el trabajo que se está desarrollando en este momento es poder tomar el tercer piso de la casa y sacar todos aquellos implementos que pueden entorpecer la demolición. No es un trabajo rápido, es un trabajo que requiere por lo menos un día", detalla el edil.
Sobre la situación que se vivía al interior del inmueble, Chamorro sostiene "hace un tiempo atrás estuvimos acá y encontramos de todo, desde personas botadas en las habitaciones hasta droga, una situación bien compleja. También fue intervenida a través de organismos especializados, PDI, Fiscalía, etcétera".
"Nosotros hicimos todo lo que es el trabajo desde el punto de vista de la Ley General de Urbanismo y Construcción, artículo 148, que señala que hay ciertas medidas que no se están cumpliendo. Y eso coincide con el procedimiento de drogas que hay en esta casa", relate el alcalde sobre el trabajo del municipio y añade "estimamos que dada la envergadura del inmueble, entre dos o tres días puede demorar la intervención de esta casa".
La autoridad comunal, advierte a los propietarios de viviendas que podrían encontrarse en la misma situación de abandono. "Hago un llamado a los dueños de casas que generan arriendos sin contrato y saben que los que arriendan, quizás no son de buen vivir, que lo hagan con mucho cuidado porque se exponen a esto. El municipio va a intervenir, es más, hemos instruido al equipo jurídico que evalúe querellas contra los dueños de las casas, porque vamos a solicitar la inmovilidad tributaria (...) que consiste en que su patrimonio sea congelado".
"Y si no lo logramos, como segundo punto, que éstas casas sean confiscadas hacia el gobierno comunal (...) o hacia el Estado, porque éstas casas se pueden transformar quizás en un albergue para las personas en situación de calle, en un consultorio, etcétera, tantas cosas que se pueden hacer", vislumbra el edil.
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025





























































































