Comienzan trabajos para demoler nueva "narco casa" en Calama
Labores para intervenir un inmueble de tres pisos que durarían varios días, debido a las condiciones del lugar abandonado que era utilizado para el consumo de drogas.
Entre dos y tres días, duraría la intervención de una vivienda de tres pisos, ubicada entre calle Frei Bonn y pasaje 10 de Julio en la Población René Schneider de Calama. Inmueble abandonado que era ocupado para el consumo de drogas con deplorables condiciones higiénicas.
Este lunes la Municipalidad de la capital loína junto a Carabineros llegaron hasta el lugar para iniciar los trabajos que buscan demoler a la denominada "narco casa". Por lo tanto, autoridades comunales solicitaron a vecinos tener cuidado debido a las labores que estarán realizando en el lugar.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explica "acá son aproximadamente más de 1.500 metros cuadrados (...) es una casa de tres pisos -todos la conocen- la base tiene infraestructura de concreto y el segundo y tercer piso tienen una infraestructura liviana, pero reforzado con perfiles metálicos".
"Entonces, el trabajo que se está desarrollando en este momento es poder tomar el tercer piso de la casa y sacar todos aquellos implementos que pueden entorpecer la demolición. No es un trabajo rápido, es un trabajo que requiere por lo menos un día", detalla el edil.
Sobre la situación que se vivía al interior del inmueble, Chamorro sostiene "hace un tiempo atrás estuvimos acá y encontramos de todo, desde personas botadas en las habitaciones hasta droga, una situación bien compleja. También fue intervenida a través de organismos especializados, PDI, Fiscalía, etcétera".
"Nosotros hicimos todo lo que es el trabajo desde el punto de vista de la Ley General de Urbanismo y Construcción, artículo 148, que señala que hay ciertas medidas que no se están cumpliendo. Y eso coincide con el procedimiento de drogas que hay en esta casa", relate el alcalde sobre el trabajo del municipio y añade "estimamos que dada la envergadura del inmueble, entre dos o tres días puede demorar la intervención de esta casa".
La autoridad comunal, advierte a los propietarios de viviendas que podrían encontrarse en la misma situación de abandono. "Hago un llamado a los dueños de casas que generan arriendos sin contrato y saben que los que arriendan, quizás no son de buen vivir, que lo hagan con mucho cuidado porque se exponen a esto. El municipio va a intervenir, es más, hemos instruido al equipo jurídico que evalúe querellas contra los dueños de las casas, porque vamos a solicitar la inmovilidad tributaria (...) que consiste en que su patrimonio sea congelado".
"Y si no lo logramos, como segundo punto, que éstas casas sean confiscadas hacia el gobierno comunal (...) o hacia el Estado, porque éstas casas se pueden transformar quizás en un albergue para las personas en situación de calle, en un consultorio, etcétera, tantas cosas que se pueden hacer", vislumbra el edil.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025



























































































