Camionero herido en Bolivia será traslado a Chile por vía aérea en las próximas horas
Autoridades solicitan a sus pares bolivianos los antecedentes médicos y autorizaciones que respalden la seguridad del paciente crítico quien será trasladado al Hospital Regional de Antofagasta vía aérea.

En las próximas horas se espera concretar el traslado de Mario Bello, un camionero loíno herido a bala en Bolivia mientras intentaba rescatar su camión robado en Calama. Gracias a las gestiones realizadas a nivel gubernamental, se ha logrado brindar apoyo a las familias de los chilenos.
Las coordinaciones entre el Consulado General de Chile en Bolivia y las autoridades nacionales permitirán que Mario Bello sea trasladado al Hospital Regional de Antofagasta Leonardo Guzmán en las próximas horas, donde recibirá evaluación, tratamiento y rehabilitación a cargo del personal médico especializado.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens, explicó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del ataque sufrido por ciudadanos chilenos, se han realizado numerosas gestiones. La familia de Mario Bello fue contactada por la Delegación Presidencial y Carabineros, y el caso fue elevado al Ministerio del Interior y a la Cancillería chilena debido a la complejidad de los hechos ocurridos en Bolivia.
En una reunión con las familias de Mario Bello y Luis Anza, la Delegada Regional, junto a otras autoridades, se comprometió a brindar todo el apoyo necesario. A nivel regional, se han preparado y atendido los requerimientos de la familia, incluyendo su filiación a FONASA y asesoramiento en temas familiares y económicos. Además, se ha coordinado con el Servicio de Salud para garantizar el traslado y el proceso de recuperación de Mario Bello.
A nivel nacional, se ha coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores y se ha destacado el rol fundamental del Consulado General de Bolivia en la gestión de la documentación necesaria para el traslado. La principal dificultad ha sido asegurar que el traslado se realice bajo condiciones de seguridad. Sin embargo, se ha logrado obtener la información necesaria del Hospital de Oruro y se ha concretado la documentación faltante para realizar el traslado en las próximas horas a través de un avión ambulancia enviado desde Chile.
El Servicio de Salud y el Hospital Regional Leonardo Guzmán están preparados para recibir a Mario Bello y brindarle la atención médica necesaria. La Delegada Regional enfatizó que la tranquilidad y salud de las personas son prioritarias, y se seguirá avanzando en los temas pendientes con todos los servicios disponibles en el sistema de salud.
Además, se valoró el encuentro del Subsecretario del Interior con las autoridades bolivianas para avanzar en acuerdos internacionales en materia de seguridad. Se espera que estos avances permitan agilizar las investigaciones y desarticular las bandas internacionales que operan en ambos países.
Finalmente, se confirmó que la familia cuenta con los resguardos necesarios por parte de Carabineros para su tranquilidad. Se dispuso una escolta policial en Ollagüe para el ingreso del camión el pasado jueves, junto a algunos miembros de la familia.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025