Denuncias por ataques de carnívoros silvestres a ganado al interior del poblado de Toconce, pusieron en alerta a las autoridades de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la Región de Antofagasta, quienes hicieron un llamado a la calma de los comuneros en la zona.
Entre las medidas propuestas por los diferentes organismos, está el traslado de una jaula para la posible captura y relocalización del animal, además de la gestión de recursos para el mejoramiento de los corrales.
El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, sostuvo "entendemos la preocupación de las y los comuneros, pero debemos llamar a la calma y transmitir certezas. Hoy gestionamos medidas para hacer frente a esta situación de una forma más rápida. Además, estamos coordinados con los directores de los servicios del agro y la ganadería para atender las necesidades de las comunidades".
Por su parte, la directora regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, Fernanda Orellana Silva, indicó que entre las medidas impulsadas está el compromiso de atender la totalidad de las denuncias que se realicen para actuar de manera diligente abordando la situación en la localidad.
Además, trabajar en el rastreo y recopilación de antecedentes, con el objetivo de determinar las causas del ataque. Para lo cual, podrían utilizar vuelos de drones para obtener una visión más amplia de la situación y recoger datos adicionales que puedan aportar en forma importante a la investigación.
En caso de constatar un riesgo para la integridad de las personas, no descartan la posibilidad de capturar y/o ahuyentar la especie, siempre y cuando sea necesario, cumpliendo en forma cabal con la normativa vigente.
Por último, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa gestionó recursos con Codelco para mejorar y reforzar los corrales que se encuentran al interior del poblado, cuya principal falencia es que no cuentan con techumbres.
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 10:04
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.