Denuncias por ataques de carnívoros silvestres a ganado al interior del poblado de Toconce, pusieron en alerta a las autoridades de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la Región de Antofagasta, quienes hicieron un llamado a la calma de los comuneros en la zona.
Entre las medidas propuestas por los diferentes organismos, está el traslado de una jaula para la posible captura y relocalización del animal, además de la gestión de recursos para el mejoramiento de los corrales.
El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, sostuvo "entendemos la preocupación de las y los comuneros, pero debemos llamar a la calma y transmitir certezas. Hoy gestionamos medidas para hacer frente a esta situación de una forma más rápida. Además, estamos coordinados con los directores de los servicios del agro y la ganadería para atender las necesidades de las comunidades".
Por su parte, la directora regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, Fernanda Orellana Silva, indicó que entre las medidas impulsadas está el compromiso de atender la totalidad de las denuncias que se realicen para actuar de manera diligente abordando la situación en la localidad.
Además, trabajar en el rastreo y recopilación de antecedentes, con el objetivo de determinar las causas del ataque. Para lo cual, podrían utilizar vuelos de drones para obtener una visión más amplia de la situación y recoger datos adicionales que puedan aportar en forma importante a la investigación.
En caso de constatar un riesgo para la integridad de las personas, no descartan la posibilidad de capturar y/o ahuyentar la especie, siempre y cuando sea necesario, cumpliendo en forma cabal con la normativa vigente.
Por último, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa gestionó recursos con Codelco para mejorar y reforzar los corrales que se encuentran al interior del poblado, cuya principal falencia es que no cuentan con techumbres.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.