Durante la tarde del pasado martes, en el frontis del Estadio Municipal Zorros del Desierto se presentaron nuevos vehículos que formarán parte de la flota municipal gracias al proyecto Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) "Reposición y Adquisición de Dispositivos para Apoyo de Operaciones de la Municipalidad de Calama" con una inversión total de $606.404.000.
Ante esto, se contó con la participación del Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas; Consejeros Regionales, Concejales y Directores.
Asimismo, la nueva flota de vehículos permitirá optimizar los servicios municipales y también, mejorar la infraestructura humana. Estos nuevos vehículos constan de: un camión pluma para trabajos de altura; dos grúas alza-hombre para el mantenimiento de iluminación pública y otras intervenciones urbanas; camión 3/4 doble cabina para distintos tipos de trabajos; camión ampliroll con polibrazo y tolva abierta para traslado de materiales pesados y un minicargador frontal que agilizará tareas de mantenimiento y limpieza urbana.
Dado lo anterior, todos los vehículos facilitarán tareas operativas clave como el mantenimiento del sistema de iluminación pública, la poda de árboles y el traslado de materiales y personal para diversas intervenciones urbanas.
Del mismo modo, Ricardo Díaz, Gobernador Regional se refirió a la nueva flota y señaló que "a través de estos equipos que suman más de 600 millones de pesos el municipio tiene mayor herramientas para poder generar, mayor protección, seguridad, alcance para la ciudad. De esta manera, se pueden mejorar luminarias, se pueden quitar las basuras, se puede trabajar con la unidad de aseo y ornato y así, generar una ciudad que este cada vez más protegida y segura".
Finalmente, Eliecer Chamorro, alcalde de Calama manifestó que "en algunos sectores de la ciudad no se podía entrar con los vehículos, pero con las camionetas que llegaron se pueden ingresar a espacios de poco acceso. Esto se suma al trabajo de maquinarias con una inversión importante. Agradecer al equipo del Gobierno Regional y a Secplac que lideró el proyecto y uno cumple con su rol de impulsar estas iniciativas".
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
el martes pasado a las 8:42
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.