Vecinos aseguran que "atención no fue la mejor" para víctima fatal en Antofagasta
Conductor que trasladó al trabajador, quien habría sido víctima de un asalto, relató lo sucedido. Hasta el lugar donde hubo manifestaciones, llegó el diputado Jaime Araya.
Vecinos relataron el hecho sucedido esta mañana, donde lamentablemente un hombre de 35 años, víctima de un asalto, falleció tras ser trasladado por los mismos pobladores hasta el Centro Asistencial Norte (CAN) de Antofagasta. A las manifestaciones por más seguridad, se sumó el diputado Jaime Araya (IND-PPD), quien cuestionó al Gobierno.
Según la versión de vecinos, entre las calles Vladimir Saavedra y Los Pumas, un delincuente extranjero atacó a la víctima para robarle el celular cuando esperaba locomoción para trasladarse a su trabajo, momento en que le habría infringido lesiones cortopunzantes para después huir en motocicleta hacia el cerro.
Gabriel Cáceres, vecino que trasladó al hombre lesionado, relata "venía llegando de mi trabajo a las 6:00 de la mañana aproximadamente, cuando vi a unos cuantos vecinos ahí al lado del señor que lo habían apuñalado. Al cual lo llevamos en el vehículo mío personal al CAN (Centro Asistencial Norte), pero iba en muy mal estado".
"De hecho la atención no fue la mejor, porque se molestaron primero porque pedíamos camilla. Llegamos con la bocina metiendo bulla y se enojaron. Y la camilla demoró, o sea no hay una atención de urgencia (...) perdió mucha sangre el caballero, tengo todo el auto sucio, todo lleno de sangre", describe Cáceres frente a la cruda situación vivida.
Sobre las manifestaciones ocurridas en el sector del hecho, la presidenta de la Junta de Vecinos Cardenal Zamoré, Patricia Labra, expresa "esto no viene de ahora, es de hace mucho tiempo, no es el único vecino que han asaltado. Han asaltado a muchos vecinos. Entonces qué pasó, esperaron a que falleciera un vecino para que pudieran poner zona roja. No es justo, por qué no lo hicieron antes. Estuvimos en zona verde, siendo que siempre se avisó, se llamaba a Carabineros, plan cuadrante con el celular apagado. Se llamaba al 133, ponían mensaje de voz".
"Necesitamos a la delegada presidencial que se acerque ahora, porque no podemos esperarla para el día lunes (...) que hoy día mismo lleguemos a un acuerdo y nos puedan poner más policías. Tenemos una plaza, que es la Plaza del Bombero, que es foco de delincuencia. En la noche hay droga, delincuencia, prostitución", asegura la dirigente vecinal.
Labra, exige "queremos que cierren ese plaza, tenemos puros sitios eriazos que sirven para que los delincuentes se escondan y sigan delinquiendo. Porque al final nosotros los vecinos estamos encerrados y los delincuentes en la calle, no puede ser".
A las palabras de desesperación, se sumó el diputado Jaime Araya (IND-PPD), quien estima "esta es la realidad que estamos viviendo en Antofagasta. Un trabajador se levanta para llevar el sustento a su familia y termina asesinado por un extranjero. ¿Qué está esperando el Gobierno para ponerse de lado de las familias de Antofagasta?".
"Gente que vino del extranjero a cometer delitos y a matar chilenos. Ya basta de esta situación, el Gobierno se tiene que poner serio. No es posible que pretenda expulsar solo mil extranjeros el año 2024, todos sabemos que hay más de 20 mil expulsiones pendientes. Están esperando que aumenten las movilizaciones en las calles de Antofagasta, para brindarle seguridad a la gente", sostiene el parlamentario.
🔴 La gente decente y trabajadora que ya no puede vivir en paz, sale a la calle a protestar.
— Equipo Jaime Araya Diputado (@Dip_JaimeAraya) October 19, 2023
Exigen REAL Y URGENTE presencia del Estado, para que no haya más víctimas en manos de la delincuencia.@jaimearaya Diputado junto a vecinos del sector norte de #Antofagasta. pic.twitter.com/uptoOq3d0l
¿EL Gobierno está esperando que aumenten las movilizaciones en las calles para dar más seguridad? Antofagasta no se merece esto.
— Contingencia Cl 🌎 (@scomunch) October 19, 2023
Diputado @jaimearaya #Arica #Iquique #Antofagasta #Calama #Copiapo pic.twitter.com/PGMhoSmA23
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025






























































































