Sección Aeropolicial Antofagasta de la PDI ha realizado más de 197 misiones desde su creación
La Sección Aeropolicial sobresale en búsqueda de personas desaparecidas, fotografía aérea, traslado de equipos investigativos y recuperación de vehículos robados.
La Sección Aeropolicial Antofagasta, desde su creación, ha consolidado su rol como un pilar fundamental en el combate al crimen organizado en la macrozona norte de Chile. Con más de 500 horas de vuelo y un total de 197 misiones, esta unidad ha demostrado su valía en numerosas operaciones clave, brindando apoyo a diversas unidades investigativas en casos complejos.
Una de las áreas en las que la Sección Aeropolicial destaca es en la búsqueda y rastreo de personas desaparecidas en zonas desérticas, así como en la fotografía aérea, el traslado de equipos investigativos y el hallazgo de vehículos con encargo por robo. Además, proporciona apoyo aéreo en procedimientos policiales, especialmente en operativos antinarcóticos y en el marco del Modelo Territorial Cero y el Plan Cannabis, entre otros.
La importancia de estas actividades ha impulsado a la unidad, liderada por el comisario Pablo Zaldivia Morales, a desarrollar un plan integral de capacitación. Este plan garantiza que los tres pilotos a cargo se mantengan actualizados sobre las canchas y zonas de aterrizaje, facilitando así la conectividad en las vastas áreas donde operan.
Los constantes reentrenamientos son una parte crucial de este proceso, con la verificación permanente de las zonas de aterrizaje, incluidos los nuevos puntos de posada proporcionados por el Ministerio de Obras Públicas en las principales ciudades del norte. Estos puntos se distribuyen en las regiones de Arica, Iquique, Antofagasta y Atacama, con otros aún en construcción.
Recientemente, la unidad participó en pruebas de zonas de aterrizaje en el Hospital Regional de Antofagasta y en el Centro de Comunicaciones Navales de la misma ciudad. Posteriormente, se trasladaron a Ovalle para formar parte de las operaciones del Plan Cannabis.
El comisario Pablo Zaldivia Morales subrayó que “como Sección Aérea tenemos constantes desafíos que nos permiten proyectar en el tiempo el servicio prestado, como los son la construcción de un hangar en la ciudad de Antofagasta y la renovación constante de nuestro material aéreo, también buscamos mejorar los procesos de formación continua de los pilotos, lo que involucra múltiples cursos y entrenamientos que nos permiten mejorar las operaciones, asumiendo además, los cambios constantes en la tecnología que está a nuestra disposición a fin de mejorar el apoyo que entregamos a nuestros investigadores policiales”.
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




























































































