Sección Aeropolicial Antofagasta de la PDI ha realizado más de 197 misiones desde su creación
La Sección Aeropolicial sobresale en búsqueda de personas desaparecidas, fotografía aérea, traslado de equipos investigativos y recuperación de vehículos robados.
La Sección Aeropolicial Antofagasta, desde su creación, ha consolidado su rol como un pilar fundamental en el combate al crimen organizado en la macrozona norte de Chile. Con más de 500 horas de vuelo y un total de 197 misiones, esta unidad ha demostrado su valía en numerosas operaciones clave, brindando apoyo a diversas unidades investigativas en casos complejos.
Una de las áreas en las que la Sección Aeropolicial destaca es en la búsqueda y rastreo de personas desaparecidas en zonas desérticas, así como en la fotografía aérea, el traslado de equipos investigativos y el hallazgo de vehículos con encargo por robo. Además, proporciona apoyo aéreo en procedimientos policiales, especialmente en operativos antinarcóticos y en el marco del Modelo Territorial Cero y el Plan Cannabis, entre otros.
La importancia de estas actividades ha impulsado a la unidad, liderada por el comisario Pablo Zaldivia Morales, a desarrollar un plan integral de capacitación. Este plan garantiza que los tres pilotos a cargo se mantengan actualizados sobre las canchas y zonas de aterrizaje, facilitando así la conectividad en las vastas áreas donde operan.
Los constantes reentrenamientos son una parte crucial de este proceso, con la verificación permanente de las zonas de aterrizaje, incluidos los nuevos puntos de posada proporcionados por el Ministerio de Obras Públicas en las principales ciudades del norte. Estos puntos se distribuyen en las regiones de Arica, Iquique, Antofagasta y Atacama, con otros aún en construcción.
Recientemente, la unidad participó en pruebas de zonas de aterrizaje en el Hospital Regional de Antofagasta y en el Centro de Comunicaciones Navales de la misma ciudad. Posteriormente, se trasladaron a Ovalle para formar parte de las operaciones del Plan Cannabis.
El comisario Pablo Zaldivia Morales subrayó que “como Sección Aérea tenemos constantes desafíos que nos permiten proyectar en el tiempo el servicio prestado, como los son la construcción de un hangar en la ciudad de Antofagasta y la renovación constante de nuestro material aéreo, también buscamos mejorar los procesos de formación continua de los pilotos, lo que involucra múltiples cursos y entrenamientos que nos permiten mejorar las operaciones, asumiendo además, los cambios constantes en la tecnología que está a nuestra disposición a fin de mejorar el apoyo que entregamos a nuestros investigadores policiales”.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025