Retiran vehículos usados como taxis piratas en Calama
"No presten sus vehículos", advierte a propietarios el alcalde Eliecer Chamorro, sobre arriendo a conductores sin documentación. Detenido portaba licencia falsa.
Este martes la Municipalidad de Calama informó sobre un operativo para recuperar espacios públicos con el retiro de vehículos utilizados por conductores como servicio de transporte pirata. Según relata el alcalde Eliecer Chamorro, los dueños arriendan los automóviles a terceros, quienes muchas veces no cumplen con la normativa.
Las fiscalizaciones con apoyo de Carabineros tuvieron lugar en calle Balmaceda en el sector del mall. "Estamos retirando aproximadamente más de cuatro vehículos, quiero agradecer a Carabineros porque nuevamente encontramos a personas que no acreditan sus documentos suficientemente", explicó el alcalde.
También recuerda que los conductores fueron advertidos. "Vine personalmente hace tiempo atrás al sector de Balmaceda y a cada uno le dijimos, normalicen sus vehículos, porque faltaban permisos (...) fuimos bastante deferentes, pero ya pasaron los tiempos, fue demasiado, ocupan la berma, ocupan la vereda, la acera, a los buses les cuesta tanto salir".
Por su parte, la directora de Seguridad Pública del municipio, Diana Veas, detalla "llevamos hasta el momento ocho vehículos que vamos a retirar (...) hubo dos detenidos, estos detenidos uno es por portar una licencia falsa (...) y el otro sujeto porque estaba cometiendo un ilícito. Estamos trabajando de manera conjunta con Carabineros, inmediatamente fue detenido y llevado a la comisaría".
Frente a la proliferación de transporte informal en la comuna, Chamorro indica "estos vehículos que son piratas, son vehículos piratas ilegales, entonces se están requisando. Hay un apoyo fuerte del equipo de seguridad también. Nosotros respondemos con visión hacia los vecinos, los vecinos son los que nos dicen alcalde hay problemas (...) nosotros vamos a seguir sacando vehículos".
"Hago un llamado a denunciar al *4242. Hacemos un llamado también a los dueños de los vehículos que son chilenos, no presten sus vehículos, no los faciliten porque se van arriesgar a una multa importante en términos de UTM, la sanción más alta que fija la ley", advierte el edil.
La autoridad comunal, recalca "y segundo, si el vehículo tiene problemas, vamos a hacer las acciones judiciales para que el vehículo sea requisado, es decir el vehículo no se va a devolver al dueño. Si encontramos problemas, que el vehículo no está al día, el vehículo va ser requisado".
Sobre la realidad de los conductores informales, Chamorro señala "acá hay gente que más allá del cobro de la tarifa, vive de esto. Hay gente que paga impuestos, que paga permisos como corresponde y no vienen a trabajar acá, porque los que trabajan en forma pirata los sacan. La mayoría, no todos, actúan de forma que no corresponde, incluso con faltas de respeto".
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025