Retiran vehículos usados como taxis piratas en Calama
"No presten sus vehículos", advierte a propietarios el alcalde Eliecer Chamorro, sobre arriendo a conductores sin documentación. Detenido portaba licencia falsa.
Este martes la Municipalidad de Calama informó sobre un operativo para recuperar espacios públicos con el retiro de vehículos utilizados por conductores como servicio de transporte pirata. Según relata el alcalde Eliecer Chamorro, los dueños arriendan los automóviles a terceros, quienes muchas veces no cumplen con la normativa.
Las fiscalizaciones con apoyo de Carabineros tuvieron lugar en calle Balmaceda en el sector del mall. "Estamos retirando aproximadamente más de cuatro vehículos, quiero agradecer a Carabineros porque nuevamente encontramos a personas que no acreditan sus documentos suficientemente", explicó el alcalde.
También recuerda que los conductores fueron advertidos. "Vine personalmente hace tiempo atrás al sector de Balmaceda y a cada uno le dijimos, normalicen sus vehículos, porque faltaban permisos (...) fuimos bastante deferentes, pero ya pasaron los tiempos, fue demasiado, ocupan la berma, ocupan la vereda, la acera, a los buses les cuesta tanto salir".
Por su parte, la directora de Seguridad Pública del municipio, Diana Veas, detalla "llevamos hasta el momento ocho vehículos que vamos a retirar (...) hubo dos detenidos, estos detenidos uno es por portar una licencia falsa (...) y el otro sujeto porque estaba cometiendo un ilícito. Estamos trabajando de manera conjunta con Carabineros, inmediatamente fue detenido y llevado a la comisaría".
Frente a la proliferación de transporte informal en la comuna, Chamorro indica "estos vehículos que son piratas, son vehículos piratas ilegales, entonces se están requisando. Hay un apoyo fuerte del equipo de seguridad también. Nosotros respondemos con visión hacia los vecinos, los vecinos son los que nos dicen alcalde hay problemas (...) nosotros vamos a seguir sacando vehículos".
"Hago un llamado a denunciar al *4242. Hacemos un llamado también a los dueños de los vehículos que son chilenos, no presten sus vehículos, no los faciliten porque se van arriesgar a una multa importante en términos de UTM, la sanción más alta que fija la ley", advierte el edil.
La autoridad comunal, recalca "y segundo, si el vehículo tiene problemas, vamos a hacer las acciones judiciales para que el vehículo sea requisado, es decir el vehículo no se va a devolver al dueño. Si encontramos problemas, que el vehículo no está al día, el vehículo va ser requisado".
Sobre la realidad de los conductores informales, Chamorro señala "acá hay gente que más allá del cobro de la tarifa, vive de esto. Hay gente que paga impuestos, que paga permisos como corresponde y no vienen a trabajar acá, porque los que trabajan en forma pirata los sacan. La mayoría, no todos, actúan de forma que no corresponde, incluso con faltas de respeto".
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.























































































