Retiran vehículos usados como taxis piratas en Calama
"No presten sus vehículos", advierte a propietarios el alcalde Eliecer Chamorro, sobre arriendo a conductores sin documentación. Detenido portaba licencia falsa.
Este martes la Municipalidad de Calama informó sobre un operativo para recuperar espacios públicos con el retiro de vehículos utilizados por conductores como servicio de transporte pirata. Según relata el alcalde Eliecer Chamorro, los dueños arriendan los automóviles a terceros, quienes muchas veces no cumplen con la normativa.
Las fiscalizaciones con apoyo de Carabineros tuvieron lugar en calle Balmaceda en el sector del mall. "Estamos retirando aproximadamente más de cuatro vehículos, quiero agradecer a Carabineros porque nuevamente encontramos a personas que no acreditan sus documentos suficientemente", explicó el alcalde.
También recuerda que los conductores fueron advertidos. "Vine personalmente hace tiempo atrás al sector de Balmaceda y a cada uno le dijimos, normalicen sus vehículos, porque faltaban permisos (...) fuimos bastante deferentes, pero ya pasaron los tiempos, fue demasiado, ocupan la berma, ocupan la vereda, la acera, a los buses les cuesta tanto salir".
Por su parte, la directora de Seguridad Pública del municipio, Diana Veas, detalla "llevamos hasta el momento ocho vehículos que vamos a retirar (...) hubo dos detenidos, estos detenidos uno es por portar una licencia falsa (...) y el otro sujeto porque estaba cometiendo un ilícito. Estamos trabajando de manera conjunta con Carabineros, inmediatamente fue detenido y llevado a la comisaría".
Frente a la proliferación de transporte informal en la comuna, Chamorro indica "estos vehículos que son piratas, son vehículos piratas ilegales, entonces se están requisando. Hay un apoyo fuerte del equipo de seguridad también. Nosotros respondemos con visión hacia los vecinos, los vecinos son los que nos dicen alcalde hay problemas (...) nosotros vamos a seguir sacando vehículos".
"Hago un llamado a denunciar al *4242. Hacemos un llamado también a los dueños de los vehículos que son chilenos, no presten sus vehículos, no los faciliten porque se van arriesgar a una multa importante en términos de UTM, la sanción más alta que fija la ley", advierte el edil.
La autoridad comunal, recalca "y segundo, si el vehículo tiene problemas, vamos a hacer las acciones judiciales para que el vehículo sea requisado, es decir el vehículo no se va a devolver al dueño. Si encontramos problemas, que el vehículo no está al día, el vehículo va ser requisado".
Sobre la realidad de los conductores informales, Chamorro señala "acá hay gente que más allá del cobro de la tarifa, vive de esto. Hay gente que paga impuestos, que paga permisos como corresponde y no vienen a trabajar acá, porque los que trabajan en forma pirata los sacan. La mayoría, no todos, actúan de forma que no corresponde, incluso con faltas de respeto".
el jueves pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
el jueves pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025






























































































