Procedimientos de la PDI en Calama dejó un total de trece detenidos este fin de semana
Trece detenidos en distintos procedimientos por la Brigada de de Investigación Criminal Calama, Departamento de Migraciones y Policía Internacional, Brigada Investigadora de Robos y Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado
Durante este fin de semana la Brigada Investigadora de Robos y Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado logró la detención de trece personas y la incautación de armas, munición, droga y dinero en efectivo, en distintas operaciones.
En el primer procedimiento se logró la detención de siete personas prófugas de la justicia, de las cuales, dos mantenían órdenes por el delito de Amenazas, uno por el delito de Conducción sin la Licencia Debida, dos por Manejo en Estado de Ebriedad, uno por Receptación y uno por pensiones alimenticias devengadas.
De la misma forma se fiscalizó a ciudadanos extranjeros nacido a partir de información de la Oficina de Análisis de la Prefectura El Loa Proloa, efectivos del Departamento de Migraciones y Policía Internacional efectuaron diligencias en distintas salas de juego y casinos, fiscalizando a usuarios de estos locales.
Cuando efectivos de la PDI hacen desalojo de uno de los recintos, se detectó la presencia de un sujeto vendiendo drogas en vía pública, por lo que fue inmediatamente detenido, incautandose cocaína base y 238 mil pesos en dinero en efectivo. A su vez, un familiar del detenido, al visitarlo en el Cuartel de la PDI, se pudo determinar que mantenía una orden de detención y además fue sorprendida portando cocaína base entre sus pertenencias, por lo que también fue detenida.
Por su parte, oficiales de la Brigada Investigadora de Robos Calama con apoyo de la Bicrim, realizaron diligencias en la comuna, incluyendo la Entrada y Registro a dos inmuebles, logrando detener a dos personas por los Delitos de Infracción Ley de Armas y Receptación flagrante, encontrando dos armas, una motocicleta con encargo por robo y 440 mil pesos en dinero efectivo.
El segundo detenido también mantenía una escopeta y munición, por lo que también fue formalizado por Infracción Ley de Armas. Finalmente, en un procedimiento de la Brigada Antinarcóticos, en particular a través del Grupo MT0, los oficiales detuvieron a dos personas e incautaron cocaína base .
En total los procedimientos llevados a cabo en El Loa por la PDI arrojaron como resultado 13 personas detenidas:
-7 por parte de la Bicrim Calama,
-2 detenidos por parte de la Brigada Antinarcóticos en conjunto con Demig Calama,
-2 detenidos más en Flagrancia por la Agrupación MT0
-2 detenidos flagrantes por Infracción a la Ley de Armas por parte de la Brigada Investigadora de Robos.
el viernes pasado a las 9:11
el viernes pasado a las 9:11
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.