PDI extravía evidencia clave en caso de violación grupal de excadetes de Cobreloa
La PDI ha abierto un sumario administrativo desde mayo para investigar este incidente, mientras que el Ministerio Público mantiene una investigación penal activa.
En un nuevo giro en el caso de violación grupal que involucra a nueve excadetes de Cobreloa, la investigación se ha visto gravemente afectada por la desaparición del vestido negro que la víctima utilizó la noche del ataque. La información, reportada por La Tercera, revela que esta evidencia crucial fue extraviada, lo que ha impedido la realización de los análisis solicitados por los abogados de la joven de 21 años.
La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que, tras el incidente, se abrió un sumario administrativo el pasado 29 de mayo para determinar responsabilidades. Sin embargo, el Ministerio Público también mantiene una investigación penal abierta, la cual sigue su curso.
La abogada de la víctima, Patricia Muñoz, calificó la pérdida de la evidencia como "particularmente grave", señalando que refleja "una manifiesta negligencia en el comportamiento y en el quehacer en relación con esta causa" en el manejo de la causa por parte de la PDI. Muñoz destacó que esta no es la primera irregularidad en el caso. "Ya es segunda vez que aquello queda de manifiesto. Primero en relación con la denuncia que la víctima presentó y cómo aquella no fue atendida, lo que implicó que esta causa estuviera tres años sin que se ejercieran las acciones de protección en favor de ella ni tampoco la persecución penal. Y ahora nos enteramos que, de acuerdo con lo conocido por el Ministerio Público, se habría perdido evidencia incautada diligentemente en el contexto del inicio del procedimiento", declaró.
La abogada también recordó un incidente previo en el que, según la víctima, funcionarios policiales la instaron a desistirse de la denuncia un día después de que esta fuera presentada. Como resultado, dos detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Calama enfrentaron sanciones por su falta de atención a la denuncia.
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025