PDI extravía evidencia clave en caso de violación grupal de excadetes de Cobreloa
La PDI ha abierto un sumario administrativo desde mayo para investigar este incidente, mientras que el Ministerio Público mantiene una investigación penal activa.
En un nuevo giro en el caso de violación grupal que involucra a nueve excadetes de Cobreloa, la investigación se ha visto gravemente afectada por la desaparición del vestido negro que la víctima utilizó la noche del ataque. La información, reportada por La Tercera, revela que esta evidencia crucial fue extraviada, lo que ha impedido la realización de los análisis solicitados por los abogados de la joven de 21 años.
La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que, tras el incidente, se abrió un sumario administrativo el pasado 29 de mayo para determinar responsabilidades. Sin embargo, el Ministerio Público también mantiene una investigación penal abierta, la cual sigue su curso.
La abogada de la víctima, Patricia Muñoz, calificó la pérdida de la evidencia como "particularmente grave", señalando que refleja "una manifiesta negligencia en el comportamiento y en el quehacer en relación con esta causa" en el manejo de la causa por parte de la PDI. Muñoz destacó que esta no es la primera irregularidad en el caso. "Ya es segunda vez que aquello queda de manifiesto. Primero en relación con la denuncia que la víctima presentó y cómo aquella no fue atendida, lo que implicó que esta causa estuviera tres años sin que se ejercieran las acciones de protección en favor de ella ni tampoco la persecución penal. Y ahora nos enteramos que, de acuerdo con lo conocido por el Ministerio Público, se habría perdido evidencia incautada diligentemente en el contexto del inicio del procedimiento", declaró.
La abogada también recordó un incidente previo en el que, según la víctima, funcionarios policiales la instaron a desistirse de la denuncia un día después de que esta fuera presentada. Como resultado, dos detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Calama enfrentaron sanciones por su falta de atención a la denuncia.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025