Operativo binacional culmina con nueve detenciones en la región
Carabineros de Chile y la Policía de Bolivia realizaron un operativo binacional que abarcó toda la macro zona del país. El objetivo es prevenir delitos transnacionales.
La colaboración transfronteriza entre las fuerzas policiales de Chile y Bolivia ha dado un nuevo paso adelante con la implementación de operativos conjuntos destinados a fortalecer la seguridad y combatir el crimen organizado. Este esfuerzo conjunto se centra en delitos que afectan gravemente a ambas naciones, tales como el tráfico ilícito de drogas, el contrabando de mercancías y el robo de vehículos.
Ante esto, en una reciente operación llevada a cabo en la Región de Antofagasta, unidades especializadas como los Carabineros del SEBV (Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos) y OS7 (Sección Drogas), así como efectivos del OS9 (Operaciones Especiales), han trabajado incansablemente para establecer controles tanto en la frontera como en rutas internas clave. La cooperación internacional se vio reforzada por la participación activa de miembros selectos de la Policía Nacional Boliviana, incluyendo agentes especializados pertenecientes a DIPROVE (Dirección de Prevención del Robo de Vehículos) y unidades dedicadas al combate contra el crimen organizado y narcotráfico.
Asimismo, seis vehículos reportados como robados fueron recuperados exitosamente gracias al meticuloso trabajo policial. Además, nueve individuos fueron detenidos bajo cargos que incluyen uso malicioso de instrumento público, receptación, ocultamiento de identidad y otras infracciones pendientes. Estas acciones son testimonio del compromiso firme e inquebrantable hacia la justicia y el estado derecho.
Así también, las autoridades realizaron 462 controles de identidad junto con 333 inspecciones vehiculares. Estas cifras no solo reflejan una labor exhaustiva sino también una estrategia proactiva para prevenir futuros actos ilícitos.
Ahora bien, este tipo de colaboraciones subraya la importancia vital que tiene trabajar mancomunadamente más allá de las fronteras nacionales cuando se trata del combate al crimen organizado.
Finalmente, las autoridades permanecen en constante vigilancia ante cualquier amenaza emergente y continúan desarrollando tácticas innovadoras para asegurar paz y seguridad en sus respectivas jurisdicciones.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025