el viernes pasado a las 11:39
el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 8:06
el martes pasado a las 18:45
El pasado lunes 26 de agosto, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional, junto a unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta, llevó a cabo un operativo de fiscalización en la comuna, donde se controló a un total de 51 personas de diversas nacionalidades. Entre los fiscalizados se encontraban ciudadanos de Bolivia (17), Chile (14), Perú (2), Colombia (3), Venezuela (2), Argentina (2) y Paraguay (3). Durante el control, se detectaron diversas irregularidades en la situación migratoria de los extranjeros.
Ante esto, 16 personas fueron denunciadas por violaciones a la Ley 21.325 de Migración y Extranjería. De los denunciados, seis eran de nacionalidad boliviana, cinco venezolanos, tres colombianos y dos peruanos. Los principales motivos de denuncia incluyen el ingreso irregular al país, la realización de labores remuneradas sin la documentación adecuada y la permanencia transitoria vencida.
Asimismo, se registraron tres denuncias por ingreso irregular de ciudadanos venezolanos, dos por ingreso clandestino y varios casos de personas que continuaban trabajando pese a tener la permanencia transitoria vencida.
Finalmente, el subprefecto Christian Escobar, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, señaló que “estos operativos se enmarcan en el Plan Nacional de la Institución, cuyo objetivo es incrementar la presencia de la PDI para asegurar un control migratorio eficiente y seguro. La intensificación de las fiscalizaciones de extranjeros responde a la necesidad de detectar a aquellos con situación migratoria irregular que circulan por la región y, al mismo tiempo, mantener un registro de aquellos que pudiesen estar involucrados en actividades ilícitas o con órdenes de expulsión pendientes”.
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.