El pasado lunes 26 de agosto, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional, junto a unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta, llevó a cabo un operativo de fiscalización en la comuna, donde se controló a un total de 51 personas de diversas nacionalidades. Entre los fiscalizados se encontraban ciudadanos de Bolivia (17), Chile (14), Perú (2), Colombia (3), Venezuela (2), Argentina (2) y Paraguay (3). Durante el control, se detectaron diversas irregularidades en la situación migratoria de los extranjeros.
Ante esto, 16 personas fueron denunciadas por violaciones a la Ley 21.325 de Migración y Extranjería. De los denunciados, seis eran de nacionalidad boliviana, cinco venezolanos, tres colombianos y dos peruanos. Los principales motivos de denuncia incluyen el ingreso irregular al país, la realización de labores remuneradas sin la documentación adecuada y la permanencia transitoria vencida.
Asimismo, se registraron tres denuncias por ingreso irregular de ciudadanos venezolanos, dos por ingreso clandestino y varios casos de personas que continuaban trabajando pese a tener la permanencia transitoria vencida.
Finalmente, el subprefecto Christian Escobar, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, señaló que “estos operativos se enmarcan en el Plan Nacional de la Institución, cuyo objetivo es incrementar la presencia de la PDI para asegurar un control migratorio eficiente y seguro. La intensificación de las fiscalizaciones de extranjeros responde a la necesidad de detectar a aquellos con situación migratoria irregular que circulan por la región y, al mismo tiempo, mantener un registro de aquellos que pudiesen estar involucrados en actividades ilícitas o con órdenes de expulsión pendientes”.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.