Investigan procedimiento policial que terminó con una persona fallecida en Antofagasta
El Fiscal Regional de Antofagasta indicó que los antecedentes preliminares sugieren que la actuación policial podría considerarse legítima defensa privilegiada.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, en colaboración con la Brigada de Homicidios de la PDI y el equipo especializado ECOH, está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre la muerte de un individuo durante un operativo policial realizado la noche del viernes 28 de junio en la calle Libertad de la ciudad.
Según los informes preliminares, el incidente se desencadenó en respuesta a una denuncia por robo de vehículo. Agentes policiales se dirigieron a un terreno baldío ubicado junto al Cementerio General, donde se observaron dos vehículos con ocupantes en su interior. Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes intentaron escapar en direcciones opuestas.
Tras una breve persecución, Carabineros logró interceptar una camioneta reportada como robada en la calle Libertad, bloqueando su avance con dos vehículos policiales. En un intento por evadir la detención, el conductor de la camioneta presuntamente colisionó con las patrullas y habría intentado atropellar a los funcionarios policiales presentes, lo que puso en riesgo inminente sus vidas. En respuesta a esta amenaza, los agentes dispararon sus armas de servicio, hiriendo al conductor en el acto, quien lamentablemente falleció en el lugar de los hechos.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que, debido a la gravedad del suceso, se ordenó la presencia inmediata del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía, junto con la Brigada de Homicidios de la PDI, para esclarecer los detalles del incidente.
Asimismo, Castro Bekios señaló que, en base a los antecedentes preliminares recogidos hasta el momento, se darían los presupuestos legales para considerar la actuación policial como una legítima defensa privilegiada, figura introducida por la Ley 21.560, denominada ley “Naín-Retamal”.
el jueves pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 15:50
el jueves pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 15:50
28 de octubre de 2025
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.






























































































