Investigan procedimiento policial que terminó con una persona fallecida en Antofagasta
El Fiscal Regional de Antofagasta indicó que los antecedentes preliminares sugieren que la actuación policial podría considerarse legítima defensa privilegiada.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, en colaboración con la Brigada de Homicidios de la PDI y el equipo especializado ECOH, está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre la muerte de un individuo durante un operativo policial realizado la noche del viernes 28 de junio en la calle Libertad de la ciudad.
Según los informes preliminares, el incidente se desencadenó en respuesta a una denuncia por robo de vehículo. Agentes policiales se dirigieron a un terreno baldío ubicado junto al Cementerio General, donde se observaron dos vehículos con ocupantes en su interior. Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes intentaron escapar en direcciones opuestas.
Tras una breve persecución, Carabineros logró interceptar una camioneta reportada como robada en la calle Libertad, bloqueando su avance con dos vehículos policiales. En un intento por evadir la detención, el conductor de la camioneta presuntamente colisionó con las patrullas y habría intentado atropellar a los funcionarios policiales presentes, lo que puso en riesgo inminente sus vidas. En respuesta a esta amenaza, los agentes dispararon sus armas de servicio, hiriendo al conductor en el acto, quien lamentablemente falleció en el lugar de los hechos.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que, debido a la gravedad del suceso, se ordenó la presencia inmediata del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía, junto con la Brigada de Homicidios de la PDI, para esclarecer los detalles del incidente.
Asimismo, Castro Bekios señaló que, en base a los antecedentes preliminares recogidos hasta el momento, se darían los presupuestos legales para considerar la actuación policial como una legítima defensa privilegiada, figura introducida por la Ley 21.560, denominada ley “Naín-Retamal”.
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
































































































