Según un comunicado, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Antofagasta condenó a Cristian Armando Loyola Espejo de nacionalidad chilena y 38 años, a la pena de presidio perpetuo calificado, junto con las penas accesorias de inhabilidad absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, además de ejercer derechos políticos por el tiempo que transcurra la condena, por el delito de violación con homicidio.
Asimismo, gracias a la investigación dirigida por el fiscal adjunto de Tocopilla, Andrés Godoy, el TOP de Antofagasta también condenó al acusado a la pena de presidio perpetuo, junto con las penas accesorias, por su autoría en el delito consumado de homicidio calificado.
Por otra parte, Loyola Espejo también fue condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, más el pago de una multa de 5 UTM, además de las penas accesorias, por su autoría en el delito de hurto simple.
La investigación todos estos delitos ocurridos el 20 de enero del 2020, fue dirigida por el fiscal adjunto, Andrés Godoy, con colaboración de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Antofagasta, personal de Carabineros de Tocopilla y Lacrim.
Al respecto, el fiscal Godoy, explicó "se trata de un crimen muy violento en la zona y gracias especialmente -a las diversas pruebas y pericias científicas aplicadas- pudieron comprobarse estos delitos".
El Caso
Según los antecedentes, en horas de la madrugada al interior de una vivienda ubicada en calle Sucre en la comuna de Tocopilla, luego de una reunión social, la persona señalada como "segunda víctima" estaba en el patio de este inmueble en estado de ebriedad -sin posibilidad de defenderse-cuando el acusado tomó un hacha con empuñadora de madera y un cuchillo para propinarle múltiples heridas cortopunzantes profundas en la cabeza, también golpes contundentes en la misma zona, ocasionándole un traumatismo cráneo encefálico que le provocó la muerte.
Acto seguido, el acusado se encontró en la cocina con la "primera víctima" a quien violó para después continuar con la agresión, golpeándola reiteradas veces y con un cuchillo cocinero, el que dejó incrustado en su abdomen, provocándole diversas heridas cortopunzantes -dos de ellas mortales- que penetraron las cavidades torácica y abdominal, desencadenando un hemotórax y hemoperitoneo, falleciendo a causa de una hipovolemia aguda.
Una vez muertas ambas víctimas, el acusado Loyola Espejo abandonó el cuchillo y el hacha con las que cometió los violentos delitos. Robó un celular, propiedad de una de las víctimas, para finalmente huir del lugar.
Nota publicada el 21 de enero del 2020:
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.