Fiscalía y PDI neutralizan puntos de venta de droga en Tocopilla
El procedimiento es parte de un plan de trabajo liderado por la Fiscalía Regional para atacar el tráfico urbano en las principales comunas.
La operación fue dirigida en terreno por el fiscal de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas junto al jefe de la zona Policial, prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal.
Además, participaron alrededor de 90 detectives desde distintas regiones del norte de nuestro país.
Ahora bien, durante el procedimiento se logró la incautación de marihuana, clorhidrato de cocaína, pasta base, tusi y comprimidos de Clotiazepam y Clonazepam. Así también, se incautaron pesas digitales y elementos empleados para la dosificación de drogas.
Asimismo, el fiscal Andrés Godoy indicó que el procedimiento surge a raíz de investigaciones que mantenía el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI), lo que permitió ubicar una serie de domicilios que se relacionaban con la comercialización de droga.
Ante esto, el fiscal señaló que "en total se hizo un ingreso a trece domicilios en distintos puntos de la comuna y se logró la detención de cuatro personas, quienes serán formalizadas mañana por infracciones a la Ley 20.000".
Finalmente, estas operaciones se enmarcan en un plan instruido por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios y se seguirán desarrollando procedimientos similares en distintas comunas, con el apoyo de Carabineros y PDI.
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 8:56
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 8:56
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025