Fiscalía de Antofagasta formaliza a cuatro imputados por tráfico de armas
El principal imputado, es un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó este martes a cuatro imputados de nacionalidad chilena por los delitos de agrupación delictual y criminal, además de diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Los acusados fueron detenidos por la PDI durante allanamientos en domicilios de Antofagasta y Chimbarongo.
Descubrimiento de una armería clandestina
Durante el operativo, la policía descubrió una armería clandestina en una vivienda de Antofagasta, donde se incautó una gran cantidad de armamento convencional, artesanal y modificado, así como municiones de diversos calibres, accesorios para armas, chalecos balísticos, insumos para fabricar granadas, pólvora, explosivos y productos químicos.
En ese lugar fue detenido el principal imputado, un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
Los otros tres detenidos, dos hombres y una mujer, fueron capturados en un campamento de Antofagasta y en un domicilio de Chimbarongo, en la Región de O’Higgins.
Audiencia de formalización
Durante la audiencia, se expuso que desde al menos el año 2024, el “armero”, sin contar con autorización, se dedicó a la venta y reparación de armas de fuego y municiones. En esta actividad ilícita participaban su hijo, quien actuaba como intermediario, y un tercer imputado.
Asimismo, la investigación señala que una mujer, pareja de uno de los detenidos, también habría colaborado en la organización, recibiendo transferencias bancarias y trasladando armas para su reparación.
El caso se originó tras la detección de conversaciones de WhatsApp, donde un sujeto investigado en otra causa discutía con uno de los imputados sobre costos, dificultades y condiciones para la reparación de armas, así como la compra y venta de municiones. Estas evidencias permitieron a la Brigada Investigadora de Robos de la PDI establecer el modus operandi de la organización.
Cargos y medidas cautelares
Con base en estos antecedentes, la Fiscalía formalizó al armero por los delitos de:
- Agrupación delictual y criminal
- Tenencia ilegal de arma de fuego prohibida
- Uso de instalaciones para la fabricación y almacenamiento de armas
- Venta sin autorización de objetos controlados
- Fabricación y elaboración de armas y municiones
- Tenencia ilegal de partes, dispositivos y piezas de armas de fuego, explosivos, pólvora y municiones
Los otros tres imputados fueron formalizados por:
- Agrupación criminal y delictual
- Venta sin autorización de objetos controlados
- Tenencia ilegal de municiones
- Tráfico de drogas en pequeñas cantidades
A solicitud del Ministerio Público, el tribunal decretó prisión preventiva para los cuatro imputados, considerando el peligro que representan para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de investigación de 120 días.
Dado su estado de salud, el imputado de 79 años cumplirá la detención en la Enfermería de la Cárcel de Antofagasta.
Continuidad de la investigación
Finalizada la audiencia, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de esta investigación conjunta entre la Fiscalía y la PDI, subrayando que el armamento incautado podría haber tenido graves consecuencias si hubiese llegado a manos de delincuentes.
“El siguiente paso es establecer el origen y destino de las armas incautadas, así como las posibles conexiones de esta armería clandestina con bandas criminales que operan en la región o en el país”, indicó el persecutor, agregando que esta labor se realizará en conjunto con equipos especializados de la PDI.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025