Fiscalía de Antofagasta formaliza a cuatro imputados por tráfico de armas
El principal imputado, es un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó este martes a cuatro imputados de nacionalidad chilena por los delitos de agrupación delictual y criminal, además de diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Los acusados fueron detenidos por la PDI durante allanamientos en domicilios de Antofagasta y Chimbarongo.
Descubrimiento de una armería clandestina
Durante el operativo, la policía descubrió una armería clandestina en una vivienda de Antofagasta, donde se incautó una gran cantidad de armamento convencional, artesanal y modificado, así como municiones de diversos calibres, accesorios para armas, chalecos balísticos, insumos para fabricar granadas, pólvora, explosivos y productos químicos.
En ese lugar fue detenido el principal imputado, un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
Los otros tres detenidos, dos hombres y una mujer, fueron capturados en un campamento de Antofagasta y en un domicilio de Chimbarongo, en la Región de O’Higgins.
Audiencia de formalización
Durante la audiencia, se expuso que desde al menos el año 2024, el “armero”, sin contar con autorización, se dedicó a la venta y reparación de armas de fuego y municiones. En esta actividad ilícita participaban su hijo, quien actuaba como intermediario, y un tercer imputado.
Asimismo, la investigación señala que una mujer, pareja de uno de los detenidos, también habría colaborado en la organización, recibiendo transferencias bancarias y trasladando armas para su reparación.
El caso se originó tras la detección de conversaciones de WhatsApp, donde un sujeto investigado en otra causa discutía con uno de los imputados sobre costos, dificultades y condiciones para la reparación de armas, así como la compra y venta de municiones. Estas evidencias permitieron a la Brigada Investigadora de Robos de la PDI establecer el modus operandi de la organización.
Cargos y medidas cautelares
Con base en estos antecedentes, la Fiscalía formalizó al armero por los delitos de:
- Agrupación delictual y criminal
- Tenencia ilegal de arma de fuego prohibida
- Uso de instalaciones para la fabricación y almacenamiento de armas
- Venta sin autorización de objetos controlados
- Fabricación y elaboración de armas y municiones
- Tenencia ilegal de partes, dispositivos y piezas de armas de fuego, explosivos, pólvora y municiones
Los otros tres imputados fueron formalizados por:
- Agrupación criminal y delictual
- Venta sin autorización de objetos controlados
- Tenencia ilegal de municiones
- Tráfico de drogas en pequeñas cantidades
A solicitud del Ministerio Público, el tribunal decretó prisión preventiva para los cuatro imputados, considerando el peligro que representan para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de investigación de 120 días.
Dado su estado de salud, el imputado de 79 años cumplirá la detención en la Enfermería de la Cárcel de Antofagasta.
Continuidad de la investigación
Finalizada la audiencia, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de esta investigación conjunta entre la Fiscalía y la PDI, subrayando que el armamento incautado podría haber tenido graves consecuencias si hubiese llegado a manos de delincuentes.
“El siguiente paso es establecer el origen y destino de las armas incautadas, así como las posibles conexiones de esta armería clandestina con bandas criminales que operan en la región o en el país”, indicó el persecutor, agregando que esta labor se realizará en conjunto con equipos especializados de la PDI.
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






























































































