Un fallecido en confuso accidente vehicular en Antofagasta
El hecho ocurrió esta mañana en la rotonda La Chimba, en tanto, en el lugar trabaja el Labocar, ya que Carabineros no descarta la hipótesis del homicidio.
Esta mañana se registró un grave accidente vehicular en la intersección de las avenidas Pedro Aguirre Cerda con Edmundo Pérez Zujovic, resultando una persona fallecida por causas que son materia de investigación.
De acuerdo a la información entregada por Carabineros, en el lugar trabajan equipos de Labocar, OS9 y la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, no descartándose la hipótesis del homicidio.
Además, hasta el lugar concurrió personal de Autopistas de Antofagasta y Samu. En el video se aprecia el automóvil marca Kia, modelo Rio de color blanco, siniestrado en el sector de áreas verdes de la rotonda La Chimba.
8 de septiembre de 2025
Con un trabajo coordinado entre diversas instituciones y la Municipalidad, buscan garantizar el buen funcionamiento de las ramadas, enfocándose en la seguridad, el orden y la limpieza para el disfrute de la comunidad.
8 de septiembre de 2025

5 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
Esta normativa no solo faculta a los municipios a coordinar estos trabajos con las empresas de telecomunicaciones, sino que también permite aplicar multas a quienes no cumplan.
La Prefectura de Carabineros Antofagasta dio cuenta del hecho al Ministerio Público. Paralelamente, se inició la investigación administrativa correspondiente.
Con una inversión de 14.9 millones de dólares permitirá a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) contar con una herramienta clave para combatir el crimen organizado y responder a emergencias en la región.
El objetivo es mejorar la seguridad vial y el ordenamiento urbano, así como agilizar el flujo del transporte público. Las autoridades advierten que los infractores deberán enfrentar un costo significativo.
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
El gobernador de Santiago es investigado por fraude al fisco y cohecho en un convenio de $1.800 millones de la fundación ProCultura. Además, enfrenta un requerimiento en el Tricel.
La operación de inteligencia permitió interceptar a la organización criminal con un gran cargamento de cannabis sativa que pretendía distribuir en la zona central.
Con el objetivo de mejorar la atención a los estudiantes, Junaeb inauguró una nueva oficina dedicada exclusivamente a la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en el centro de Antofagasta.
El 51% desaprueba la educación en Chile y un 73% califica la salud mental de los jóvenes como mala, la cifra más negativa del mundo según el Monitor de Educación 2025 de Ipsos.
El proyecto, que contempla la instalación de 1.245 cámaras y 64 pórticos lectores de patente, permitirá a las policías contar con más y mejores medios de prueba para investigar delitos y aumentar la trazabilidad del crimen en Antofagasta, Calama y Tocopilla.
4 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025