Vecinos alertaron al diputado Sebastián Videla (IND-PL) sobre una vivienda de calle Caracoles que estaría tomada por delincuentes en el sector de Barrio Estación, en el centro de Antofagasta. La casa habría sido incendidada por los mismos antisociales que ocuparían el lugar para actividades relacionadas con las drogas.
"Acá hay una casa que ejerce narcotráfico, delincuencia e incluso se han generado varios incendios que han afectado a vecinos. Además solicito a la Municipalidad de Antofagasta demoler esta vivienda que causa problemas sanitarios y de seguridad", sostiene el parlamentario por medio de un comunicado.
En el documento señalan que el inmueble tendría modificaciones no regularizadas que permitirían realizar la demolición amparados en la Ley de Urbanismo y Construcción. Por la cual, los municipios con previa autización de la Dirección de Obras Municipales, podrían ordenar el desalojo y posterior demolición.
Este lugar había sido denunciado anteriormente por el mismo diputado, instancia que terminó con una persona detenida tras un operativo policial. De esta manera, indican que el parlamentario oficiará a la municipalidad para solicitar la demolición.
Hemos solicitado a la Municipalidad de #Antofagasta que analice la situación de la Narco Casa de calle Caracoles.
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) April 24, 2023
Es un peligro para la comunidad ya que se utiliza para actividades ilícitas como tráfico de drogas y asaltos. 🏠⚠️❌ pic.twitter.com/yLVtO4g49i
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.