Desarticulan banda dedicada al robo de vehículos en operativo conjunto en Antofagasta y Tarapacá
Según las indagatorias, la banda delictiva operaba alterando los sistemas de encendido de los vehículos sustraídos, para posteriormente comercializarlos en países vecinos.
Con la detención de cinco individuos concluyó un exhaustivo operativo llevado a cabo por Carabineros y el Ministerio Público en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, el cual logró desmantelar una organización criminal especializada en el robo y traslado ilegal de camionetas hacia la frontera con Bolivia.
El operativo, que contempló un total de 11 allanamientos, fue el resultado de una investigación de varios meses liderada por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía, en colaboración estrecha con la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEVB) de Carabineros.
Según las indagatorias, la banda delictiva operaba alterando los sistemas de encendido de los vehículos sustraídos, para posteriormente comercializarlos en países vecinos.
María Gloria Lazcano, coordinadora regional de seguridad pública, destacó la efectividad del operativo y su importancia dentro de los esfuerzos del Gobierno por enfrentar el robo de vehículos a nivel nacional.
"A través del trabajo que lleva adelante el subsecretario Eduardo Vergara y por mandato del Presidente Gabriel Boric, se han ampliado a diferentes regiones las fuerzas de tarea, que son instancias de coordinación en las que participan las policías, fiscalía y los municipios, así como representantes del sector privado. El objetivo es generar medidas concretas para hacer frente al robo de vehículos y generar proyectos para su prevención", explicó Lazcano.
Además, la coordinadora regional señaló que gracias a estas iniciativas, se ha observado una reducción significativa en el robo violento de vehículos en varias regiones del país. En particular, destacó que en la región de Antofagasta se registró una disminución superior al 70% entre enero y abril del presente año.
"Este año 2024 nos estamos concentrando el impulsar acciones en regiones y agilizar la recuperación de los vehículos robados", añadió Lazcano.
Finalmente, desde que se implementaron estas medidas, se han realizado más de 45,000 controles vehiculares y de identidad a nivel nacional, así como fiscalizaciones preventivas en 770 talleres y desarmadurías. Esto ha resultado en la detención de 2,727 personas y la recuperación de 395 vehículos con encargo por robo vigente, en todo el país.
el lunes pasado a las 9:01
el lunes pasado a las 9:01
4 de septiembre de 2025
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
4 de septiembre de 2025

2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
Un título como “Don’t Buy This” parece una advertencia y, sin embargo, terminó siendo un anzuelo irresistible. En 1985, una cinta para ZX Spectrum que reunía cinco juegos muy malos se convirtió en una curiosa victoria comercial, alimentada por el morbo, el humor y una campaña tan cínica como ingeniosa.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
La Dirección de Arquitectura del MOP se constituirá como unidad técnica para el proyecto “Construcción de Infraestructura Regional SERPAT Antofagasta”, que busca dotar a la región de un espacio cultural en las dependencias de la antigua molinera.
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025