Confirman prisión preventiva para imputados por venta ilegal de armas en Antofagasta
Un “armero” y otras cinco personas quedaron detenidas por el delito de modificación, venta y tenencia de armas de fuego prohibidas y municiones.
En la Cárcel de Antofagasta continuarán recluidos los seis sujetos que fueron detenidos el pasado 2 de marzo por la PDI, como parte de una red vinculada a la modificación, venta y tenencia de armas de fuego prohibidas y municiones, entre otros delitos, luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazara los recursos de apelación presentados por las defensas de los imputados, por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
Entre los imputados que habían apelado a la prisión preventiva estaba el de iniciales A.S.CA., a quien la policía identificó como el “armero”, pieza clave en la investigación por ser quien adaptaba las armas que luego comercializaba en valores cercanos a los 250 mil pesos.
Al respecto, el abogado vocero del Ministerio Público, José Troncoso, sostuvo que “las defensas de seis imputados interpusieron recursos de apelación para dejar sin efecto las prisiones preventivas impuestas por el Juzgado de Garantía de Antofagasta por los delitos de modificación y adquisición de armas prohibidas. Luego del debate y que la Fiscalía solicitara la mantención de la prisión preventiva por la gravedad del hecho, la Corte confirmó la cautelar”.
Investigación
Cabe destacar que la detención de los imputados se produjo tras una extensa investigación dirigida por la fiscal adjunta de Antofagasta, Paola Acevedo, la que consideró interceptación de las comunicaciones telefónicas de los imputados y trabajo de seguimiento.
De esta forma se logró establecer la existencia de un grupo de personas que en diálogos telefónicos se referían a la modificación y comercialización de armamento, municiones y otros elementos prohibidos, para fines que aún son materia de investigación.
Con los antecedentes recolectados, la madrugada del 2 de marzo, personal policial ejecutó ingresos simultáneos a una decena de domicilios en la ciudad, logrando la detención de ocho personas por distintas infracciones a la Ley de Control de Armas, y dos por microtráfico de drogas.
En el operativo se recuperó un arma de fogueo, tipo pistola, calibre 8 mm, marca Bruni, modelo Police, sin número de serie, con su cañón horadado (adaptado); un arma de aire comprimido sin marca; un rifle calibre .22 sin marca; una pistola semiautomática, marca LEO, calibre 9 mm, sin número de serie, con su cañón horadado; un arma de fogueo, tipo pistola, semiautomática, marca OZQURSAN 922, calibre 9 mm, sin número de serie, con su cañón horadado; y un arma de fogueo semiautomática con selector de tiro, marca ZORAKI, calibre 9 mm PAK, también modificada, además de cargadores de distinto tipo, municiones de fogueo adaptadas, elementos para la limpieza y mantenimiento de las armas, estuches, celulares y droga.
Esta investigación ha permitido formalizar a distintos imputados y sacar de circulación armamento de fogueo adaptadas para disparar, además de municiones que probablemente serían usadas para hechos delictivos. El plazo de la investigación quedó fijado en 120 días.
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025






























































































