Conductora cumplirá penas en libertad tras atropello en Antofagasta
En libertad vigilada intensiva tendrá que cumplir 700 días por cuasidelito de homicidio, además de 3 años y 1 día por no prestar ayuda. Junto con $60 millones de indemnización.
Este martes fue comunicada la sentencia en contra de E.C.B.C. como autora de cuasidelito de homicidio e incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad en un accidente de tránsito. Luego del atropello ocurrido el 1 de mayo del 2021 en Av. Salvador Allende, que terminó con la vida de la joven Constanza Morales y su mascota Nori.
La Fiscalía Local de Antofagasta calificó como ejemplar la condena obtenida en contra de la autora del accidente fatal.
"Se realizó la lectura del fallo condenatorio en contra de una mujer acusada por cuasidelito de homicidio de una mujer y su mascota, ocurrida en Av. Salvador Allende. Además por los delitos de no detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad", explicó el abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso.
Sobre las penas que deberá cumplir la conductora condenada, Troncoso detalló "penas privativas de libertad de 700 días por el cuasidelito de homicidio y de 3 años y 1 día, por no prestar ayuda. Además, de una serie de penas accesorias que van a impedir que la condenada conduzca".
De esta manera, agregan dos años de suspensión de la licencia de conducir y la inhabilidad absoluta para ejercer cargos públicos y la inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados.
Sin embargo, el Tribunal concedió la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva a la condenada, siendo el beneficio más estricto que regula la legislación vigente. Esto porque se trata de un cuasidelito, donde la condenada actuó con negligencia y no con dolo de matar, explicaron desde la Fiscalía.
"Y además se impuso por parte del Tribunal, el comiso del vehículo con el cual provocó el fatal accidente. Por último, el Tribunal otorgó una importante indemnización de $60 millones de pesos a los querellantes, por el daño directo y el daño moral que se causó", finalizó Troncoso.
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:00
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025



























































































