Este martes el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó veredicto condenatorio en contra de D.A.F.R. y M.E.F.R. como autores del delito consumado de robo con homicidio. Hechos ocurridos en el sector de Caleta Buena, al sur de Tocopilla, en mayo del año pasado.
En resolución unánime, el tribunal integrado por los magistrados Marcelo Echeverría Muñoz (presidente), María Isabel Rojas Medar y Marcela Mesías Toro (redactora), tras la deliberación de rigor, dio por acreditado tanto la ocurrencia del delito como la participación culpable de los condenados.
Más allá de toda duda razonable, el tribunal estableció que el 22 de mayo de 2022 en horas de la mañana, "los hermanos D.A.F.R. y M.E.F.R. (...) aprovechando que la víctima se encontraba pescando en los roqueríos, en forma conjunta lo abordaron con claras intenciones de robarle y le quitaron las llaves de su vehículo, por la fuerza, propinándole puñaladas en el cuello, quitándole la vida".
Según indica el acta de deliberación, sustrajeron especies personales como una pulsera, un reloj y un celular, además de su vehículo y luego ocultaron el cuerpo de la víctima.
Al oscurecer, "(…) lo trasladaron en el pickup del vehículo hasta un pique minero, donde lo lanzaron junto con las prendas de vestir ensangrentadas que estos utilizaban". Días después la camioneta fue recuperada en Antofagasta.
"(…) Según indica el informe de autopsia, la causa de muerte de la víctima fue un shock hipovolémico-insuficiencia respiratoria aguda por traumatismo cervical con arma blanca, con laceración de vasos sanguíneos-tráquea-esófago, con traumatismo raquimedular C3-C5 y lesiones corto penetrantes en extremidades superiores, tratándose de una muerte violenta de tipo homicida, sin posibilidades de sobrevida aún con atención oportuna y eficaz".
La audiencia de comunicación de sentencia que será redactada por la jueza Mesías Toro, está programada para el martes 10 de octubre a las 14:00 horas.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.