Carabineros detuvo a dos sujetos, ambos colombianos, uno de ellos mayor de edad y el otro menor, tras un amplio operativo policial en el sector de Playa Blanca, en Antofagasta. Los detenidos están acusados de asaltar a seis personas en distintas partes de la ciudad la misma noche.
Todo comenzó alrededor de las 2 de la mañana del pasado martes, cuando dos víctimas denunciaron ser agredidas y amenazadas con armas, al parecer de fuego y un cuchillo, en el Skate Park, ubicado en el sector de Las Almejas. Los delincuentes les arrebataron sus pertenencias tras golpearlos y amenazarlos con las armas.
A raíz de esta denuncia, Carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca, junto con la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta, se desplegaron rápidamente en la zona para dar con los responsables. En pocos minutos, uno de los sujetos fue avistado corriendo por la calle Pedro Prado, e intentó escapar por calle Los Lilenes, pero fue detenido en la esquina de Las Cruces.
Casi de inmediato, el segundo sujeto fue encontrado escondido debajo de un vehículo estacionado en la intersección de Los Lilenes con Santo Domingo, siendo detenido también en el lugar.
Ante esto, en poder de los detenidos se encontraron dos celulares Iphone, dos pistolas de características similares a las reales, y un cuchillo, con los cuales intimidaron y golpearon a sus víctimas. Las investigaciones de la SIP también revelaron que los sujetos habrían asaltado previamente a otras cuatro personas en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el sector de la costanera y el Balneario Municipal.
Además, durante las diligencias, Carabineros logró recuperar un teléfono celular de una de las víctimas, que había sido llevado a un local de servicio técnico en el centro de la ciudad. El propietario del local fue detenido por el delito de receptación.
Finalmente, los detenidos fueron formalizados ante el Ministerio Público, que decretó prisión preventiva para el adulto y la internación provisoria para el menor de edad. Ambos están imputados por los delitos de robo con violencia, robo con intimidación, porte de arma blanca y usurpación de identidad, ya que uno de los sujetos presentó un documento de identidad falso. La investigación continuará por 100 días.
el viernes pasado a las 14:27
el martes pasado a las 13:31
el lunes pasado a las 10:35
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.