Carabineros realiza tres operativos en menos de una hora en San Pedro de Atacama
Carabineros de la Zona Antofagasta incautaron cigarrillos de contrabando, recuperaron camiones robados y decomisaron 80 mil dosis de marihuana en operativos realizados en San Pedro de Atacama.
En un operativo conjunto llevado a cabo por Carabineros de la Zona Antofagasta, se lograron incautar miles de cajetillas de cigarrillos de contrabando, recuperar camiones robados y decomisar más de 80 mil dosis de marihuana, en una serie de procedimientos que tuvieron lugar en las cercanías de la Ruta Internacional 27CH, en la comuna de San Pedro de Atacama. Estos hechos, ocurridos en menos de dos horas, son el resultado de un trabajo preventivo y de inteligencia que se ha intensificado a lo largo del año.
El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, destacó la relevancia de estos operativos, los cuales forman parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen organizado. "Le hemos dado un gran golpe al crimen organizado y este es el resultado de una estrategia operativa que hemos implementado desde principio de año donde estamos combatiendo fuertemente el robo de vehículos, el contrabando y el contrabando especialmente de cigarrillo", expresó Montre durante una visita a la zona de los hechos.
El primer operativo comenzó cuando Carabineros, en colaboración con la Brigada Motorizada N° 1 de Calama, interceptó un camión que circulaba sin luces en dirección contraria a su ruta en la Ruta Internacional 27CH. Al realizar el control de la máquina, los efectivos descubrieron que el camión transportaba un contenedor con cigarrillos de contrabando, los cuales, según las investigaciones preliminares, habían sido ingresados ilegalmente desde Bolivia.
La carga consistía en 1.116 pacas de cigarrillos, equivalentes a 558 mil cajetillas, cuyo valor en el mercado negro podría haber superado los 1.500 millones de pesos. El conductor fue detenido en el lugar y se encuentra a disposición de la justicia.
Menos de una hora después, y a pocos kilómetros del primer procedimiento, Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama interceptaron tres camiones que, tras un operativo de vigilancia, fueron identificados como robados en la ciudad de Calama durante la madrugada. Cuando los conductores de los camiones intentaron evadir el control policial, uno de ellos embistió intencionalmente a un vehículo policial, lo que obligó a Carabineros a realizar una maniobra evasiva para evitar el choque.
El camión que intentó colisionar con el vehículo policial terminó cayendo en un desnivel, lo que permitió a los carabineros intervenir y detener a uno de los conductores. Tras la revisión, se comprobó que los camiones habían sido sustraídos de un sector de Puerto Seco en Calama, y su avalúo total fue estimado en 1.500 millones de pesos.
En el mismo lapso, Carabineros descubrió un vehículo sospechoso en las inmediaciones de la Ruta 27CH. Al acercarse para fiscalizarlo, los ocupantes del automóvil huyeron a pie hacia la pampa. Durante la revisión del vehículo, los efectivos encontraron 40 paquetes con marihuana, equivalente a más de 82 mil dosis, que en el mercado ilícito habrían alcanzado un valor superior a los 149 millones de pesos.
El General Montre subrayó que estos operativos, aunque diversos en su naturaleza, reflejan el trabajo coordinado y la presencia de Carabineros en la zona fronteriza. "Este es el resultado del trabajo y esfuerzo de nuestros Carabineros en la frontera, son tres procedimientos distintos que grafican nuestra presencia en el territorio con patrullajes y controles preventivos orientados y generados a través de la inteligencia obtenida a través de los análisis previos", indicó.
Por su parte el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander aprovechó esta instancia para destacar el trabajo que ha estado desarrollando Carabineros en la comuna "que van a dar golpes significativos al crimen organizado y también al nivel interno generar también las condiciones para evitar que vayan ocurriendo delitos como incivilidades o delitos, muy agradecidos como Municipalidad de San POedro de Atacama por todo lo que significa Carabineros aquí en la zona".
el jueves pasado a las 9:35
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025





























































































