Carabineros desmantela millonario contrabando de cigarrillos: casi 2 mil millones de pesos en mercancía
En una operación coordinada, las fuerzas de seguridad interceptaron tres vehículos y un acopio clandestino en el desierto, logrando retirar del mercado más de 500 mil cajetillas de cigarrillos.
Carabineros de Antofagasta realizó un exitoso operativo que resultó en la incautación de casi 2 mil millones de pesos en cigarrillos de contrabando, con un hallazgo destacado en un sector de difícil acceso en el desierto. Según el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, más de 400 millones de pesos en mercadería ilegal fueron encontrados acopiados en quebradas, aparentemente destinados para su venta en las calles.
La operación continuó con el descubrimiento de dos camiones cargados con pacas de cigarrillos en las cercanías del acopio clandestino, seguido por otro vehículo con la misma carga en la tarde. Se estima que en total se han confiscado más de 500 mil cajetillas durante el día, sumando un avalúo superior a los 690 millones de pesos. Además, la evasión fiscal por impuestos no recaudados podría superar los 900 millones de pesos.
El general Montre subrayó el compromiso de Carabineros en la lucha contra el crimen organizado, destacando que las condiciones adversas del terreno no impiden la eficacia de su trabajo. “Estos procedimientos no son solo contrabando, sino parte de un sistema de crimen organizado que incluye financiamiento, distribución y comercialización”, afirmó Montre, reafirmando la importancia de seguir realizando operativos contundentes para proteger a la ciudadanía.
Finalmente, en un control carretero en La Negra, el conductor de uno de los camiones fue detenido, marcando otro hito en la lucha contra el contrabando. La acción refleja una estrategia operativa bien planificada, en la que Carabineros sigue mostrando su determinación para neutralizar las redes delictuales que operan en la región.
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025






























































































