El pasado fin de semana, en un intenso trabajo de fiscalización en la región de Antofagasta, Aduanas logró un doble resultado en el paso fronterizo Ollagüe.
Ante esto, el primer caso ocurrió tras fiscalizar un minibús de pasajeros desde el hito de la frontera con Bolivia hasta Calama, donde el grupo fue descendido y trasladado a la sala de revisión.
De esta manera, el equipo de la Aduana Regional de Antofagasta descubrió que una persona de nacionalidad boliviana ocultaba algo entre sus ropas, incautando dos bultos con 2 kilos 72 gramos de cocaína.
Así también, se sumó otro procedimiento donde se realizó la revisión exhaustiva de un bus procedente de Bolivia que se dirigía a Calama, donde se encontraron unas cajas y paquetes ocultos detrás de los últimos asientos del bus.
Debido a esto, se logró la incautación de 2 kilos 106 gramos de cocaína, 3 kilos 799 gramos de pasta base y 30 frascos de vidrio de 100 ml con ketamina. El sospechoso era de nacionalidad boliviana.
Por consiguiente, el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris señaló que "la capacidad de nuestros equipos de fiscalizadoras y fiscalizadores para realizar las detecciones. Para realizar esta labor es clave la experiencia y el perfilamiento de riesgos, que nos permite desbaratar el intento de ingresar drogas a través de nuestras fronteras".
Finalmente, por orden de la Fiscalía de Calama las drogas, los medios de prueba y los implicados fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI).
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.