Veto presidencial repone multa por no votar en octubre
El pasado miércoles, el Congreso Nacional presentó el veto presidencial al proyecto de ley que establece elecciones de octubre en dos días. Incluye un feriado irrenunciable.
El presidente Gabriel Boric sugiere cambios en la reforma electoral, entre los que se encuentra declarar el domingo 27 feriado irrenunciable, la rebaja de reembolso para candidatos y partidos políticos y mejoras en la regulación de la propaganda electoral en redes sociales.
Además, el veto presidencial aprobó la reposición de la multa para quienes no asistan a votar en octubre, considerando que en estas elecciones el voto es obligatorio.
Asimismo, el ministro secretario general de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, anunció que el veto restablece una multa de 0,5 UTM, es decir, alrededor de $33.000 pesos para quienes no asistan.
Ahora bien, Elizalde aclaró quienes podrían quedar exentos de la multa señalando que "los adultos mayores de 70 años y las personas gestantes en cualquier periodo de embarazo quedan excluidas de la multa por no votar".
Así también, quienes quedarían excluidos serían:
- Personas que se encuentren enfermas (presentando certificado médico)
- Personas que se encuentren fuera del país o en una localidad ubicada a más de 200 km del local de votación
- Personas que no pudieran cumplir con el sufragio debido a otro impedimento grave que esté debidamente acreditado ante el juez de policía local competente
Finalmente, la tramitación del veto presidencial consiste en una votación en la Cámara de Diputadas y Diputados que requiere de una mayoría absoluta y luego en el Senado con 4/7 de los votos para ser aprobado.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025

























































































