Tras tragedia en Putre: Anuncian salida de 114 conscriptos del regimiento Huamachuco
Las razones detrás de estas salidas son variadas, incluyendo motivos médicos detectados después del ingreso, dificultades económicas y el impacto emocional causado por la reciente tragedia.
La mañana de este lunes, el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eldestein, se refirió a la situación que enfrenta el Ejército luego de la muerte de Francisco Vargas, un soldado de 19 años, y el reporte de un brote infeccioso que habría afectado a 45 conscriptos en la brigada.
En una entrevista con Radio Cooperativa, Eldestein confirmó que un total de 114 conscriptos dejarán la institución militar. De estos, 30 personas dejaron la institución el día anterior, mientras que otras 30 lo harán en la tarde de hoy, y un tercer grupo está programado para salir entre el miércoles y jueves. Las razones detrás de estas salidas son variadas, incluyendo motivos médicos detectados después del ingreso, dificultades económicas y el impacto emocional causado por la reciente tragedia.
El subsecretario también informó que uno de los jóvenes intentó suicidarse, calificando estos casos como "autoagresión", aunque solicitó no divulgar detalles de la salud de los afectados, respetando la privacidad de las familias.
Ante la incertidumbre sobre lo ocurrido, Eldestein señaló que el Ejército aún no ha proporcionado respuestas claras, pero que se espera que la investigación en curso arroje luz sobre el asunto. Afirmó que tanto él como la ministra de Defensa, Maya Fernández, están comprometidos con garantizar transparencia y justicia en este proceso, habiendo solicitado la participación del Consejo de Defensa del Estado para brindar apoyo y claridad en la búsqueda de la verdad.
Respecto a las posibles causas del incidente, Eldestein mencionó "fallas en los protocolos", incluyendo la falta de vacunación contra la influenza a los conscriptos, entre otros aspectos. Subrayó la importancia de identificar y corregir estas deficiencias para evitar futuros incidentes.
Finalmente, el subsecretario reconoció la existencia de "irregularidades" en el Ejército que podrían haber contribuido a la situación, aunque insistió en que es necesario esperar los resultados de la investigación para determinar las responsabilidades y tomar las medidas correspondientes.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
18 de noviembre de 2025

























































































