Trabajadores del Aeropuerto de Santiago confirman huelga ad portas de feriado XL por Fiestas Patrias
La huelga iniciará este jueves 12 de septiembre debido a la falta de acuerdo con la concesionaria Nuevo Pudahuel. La medida puede afectar los vuelos en plenas celebraciones de Fiestas Patrias.
A pocos días de comenzar las celebraciones de Fiestas Patrias "XL" en Chile, que este año incluye tres días feriados junto con el fin de semana, los trabajadores del Aeropuerto Internacional de Santiago han anunciado que iniciarán una huelga el jueves 12 de septiembre. La decisión se tomó tras no lograr un acuerdo con la concesionaria Nuevo Pudahuel respecto a las demandas de reajuste salarial y otros beneficios.
Inicialmente, las movilizaciones estaban previstas para el miércoles, pero se extendieron las negociaciones por 24 horas en un último intento por alcanzar un consenso. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo, la huelga se concretará a partir de las 07:00 horas del jueves, lo que podría generar complicaciones en los vuelos programados durante las festividades.
Ante esto, el presidente del Sindicato de Nuevo Pudahuel, Juan Prado, explicó en una entrevista con Radio Bío Bío que uno de los puntos clave de la huelga es la "reajustabilidad del sueldo real". Los trabajadores también demandan mejoras en los bonos de marzo, septiembre y diciembre, los cuales "no se reajustan y son montos brutos, no líquidos, por lo que no aumentan", según detalló Prado.
Asimismo, durante la pandemia, los trabajadores se adaptaron a las condiciones impuestas por la empresa, pero ahora argumentan que la situación ha cambiado. "Nos dicen que no hay dinero por la pandemia, pero el aeropuerto está lleno; si no hay plata, es porque están haciendo una mala administración", afirmó Prado, cuestionando los fundamentos de la concesionaria para no cumplir con las exigencias.
Además, otro tema crítico es el bono de colación. "De $4.500 nos subieron a $5.000, pero nosotros exigimos $9.000, que es el costo de un almuerzo básico en el aeropuerto", comentó el dirigente sindical. Esta diferencia afecta directamente a los trabajadores, quienes, ante los altos precios dentro del aeropuerto, deben recurrir a carritos no autorizados para comprar su almuerzo.
Finalmente, la huelga se vislumbra como un desafío tanto para los trabajadores como para los pasajeros que planean viajar en estas Fiestas Patrias, generando incertidumbre y potenciales retrasos en uno de los momentos más concurridos del año en el Aeropuerto de Santiago.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































