Trabajadores del Aeropuerto de Santiago confirman huelga ad portas de feriado XL por Fiestas Patrias
La huelga iniciará este jueves 12 de septiembre debido a la falta de acuerdo con la concesionaria Nuevo Pudahuel. La medida puede afectar los vuelos en plenas celebraciones de Fiestas Patrias.
A pocos días de comenzar las celebraciones de Fiestas Patrias "XL" en Chile, que este año incluye tres días feriados junto con el fin de semana, los trabajadores del Aeropuerto Internacional de Santiago han anunciado que iniciarán una huelga el jueves 12 de septiembre. La decisión se tomó tras no lograr un acuerdo con la concesionaria Nuevo Pudahuel respecto a las demandas de reajuste salarial y otros beneficios.
Inicialmente, las movilizaciones estaban previstas para el miércoles, pero se extendieron las negociaciones por 24 horas en un último intento por alcanzar un consenso. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo, la huelga se concretará a partir de las 07:00 horas del jueves, lo que podría generar complicaciones en los vuelos programados durante las festividades.
Ante esto, el presidente del Sindicato de Nuevo Pudahuel, Juan Prado, explicó en una entrevista con Radio Bío Bío que uno de los puntos clave de la huelga es la "reajustabilidad del sueldo real". Los trabajadores también demandan mejoras en los bonos de marzo, septiembre y diciembre, los cuales "no se reajustan y son montos brutos, no líquidos, por lo que no aumentan", según detalló Prado.
Asimismo, durante la pandemia, los trabajadores se adaptaron a las condiciones impuestas por la empresa, pero ahora argumentan que la situación ha cambiado. "Nos dicen que no hay dinero por la pandemia, pero el aeropuerto está lleno; si no hay plata, es porque están haciendo una mala administración", afirmó Prado, cuestionando los fundamentos de la concesionaria para no cumplir con las exigencias.
Además, otro tema crítico es el bono de colación. "De $4.500 nos subieron a $5.000, pero nosotros exigimos $9.000, que es el costo de un almuerzo básico en el aeropuerto", comentó el dirigente sindical. Esta diferencia afecta directamente a los trabajadores, quienes, ante los altos precios dentro del aeropuerto, deben recurrir a carritos no autorizados para comprar su almuerzo.
Finalmente, la huelga se vislumbra como un desafío tanto para los trabajadores como para los pasajeros que planean viajar en estas Fiestas Patrias, generando incertidumbre y potenciales retrasos en uno de los momentos más concurridos del año en el Aeropuerto de Santiago.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.