Testigo vincula a Diosdado Cabello con crimen de Ronald Ojeda
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
En una entrevista radial la mañana de este jueves, el fiscal nacional Ángel Valencia confirmó la tesis del fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, en torno al crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda.
Esto, luego que el persecutor apuntó que el secuestro y posterior homicidio, ocurrido en territorio chileno, tuvo un móvil político vinculado al gobierno de Nicolás Maduro.
En diálogo con T13 Radio, la máxima autoridad del Ministerio Público dijo: “El fiscal (Héctor) Barros me confirma que efectivamente hay tres personas que declaran en la investigación que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano y a lo menos una de esas personas (...) manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello”.
De acuerdo al fiscal nacional, además de aquella mención directa al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Maduro, “hay tres personas que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano”.
"Hay antecedentes muy sólidos en la carpeta de investigación para entender que este es un secuestro con homicidio por encargo. Ese es el móvil del crimen del teniente Ojeda (...) con motivaciones políticas", agregó.
Con todo, el líder del Ministerio Público recalcó, en relación al encargo y pago por parte de Cabello, que es un antecedente que se debe esclarecer con la investigación.
Dicha vinculación fue dada a conocer la noche de ayer miércoles por Chilevisión Noticias. Según reveló la estación televisiva, un testigo clave habría asegurado que “se me dijo que Diosdado Cabello, quien es político venezolano, dio la instrucción de hacer el secuestro por medio del Niño Guerrero, pagando a través de él”.
Según estos antecedentes, el secretario de Estado de Maduro habría dado la instrucción al líder del Tren de Aragua en Chile, quien a su vez entregó órdenes a Carlos “Bobby” Gómez y a Rafael Enrique Gámez Salas, alias “el Turko”, detenido en Estados Unidos el viernes pasado y quien habría sido uno de los encargados de supervisar el crimen del militar venezolano disidente y que permanecía en Chile en calidad de refugiado político.
Luego se realizo un masivo procedimiento policial en Región Metropolitana (RM), tenía como objetivo dar con Los Piratas ,una célula El Tren De Aragua estarían vinculados con diez crimenes entre ellos justamente exmilitar Venezolano.
Fuente: La Tercera Nacional
el lunes pasado a las 12:10
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025