Tasa de desempleo disminuye a 8,9% en Chile durante el trimestre junio-agosto 2024
El desempleo en Chile se redujo en 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Aunque la fuerza laboral y la ocupación crecieron, el empleo informal sigue siendo predominante.
La tasa de desempleo en Chile alcanzó un 8,9% durante el trimestre junio-agosto de 2024, según reveló la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa una leve disminución de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. El descenso fue impulsado por un incremento del 2,4% en la fuerza laboral, aunque el número de personas ocupadas creció en un 2,5%.
El informe del INE destaca que, a pesar de esta baja en la tasa de desempleo, la informalidad laboral sigue en aumento. En el último año se crearon 229.621 nuevos empleos, de los cuales el 61% corresponden a trabajos informales, lo que elevó la tasa de informalidad a un 27,6%, encadenando diez trimestres consecutivos al alza.
En cuanto a la distribución por género, la tasa de desempleo en las mujeres fue del 9,4%, con un aumento de 0,1 puntos porcentuales. Mientras tanto, en los hombres la desocupación alcanzó el 8,5%, marcando una reducción de 0,3 puntos en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Finalmente, el informe también subraya que, aunque el volumen de trabajo en horas efectivas creció un 1,1%, el promedio de horas trabajadas por persona disminuyó un 1,5%, quedando en 37 horas semanales. La brecha de género en las horas trabajadas también persiste, con 39,3 horas en promedio para los hombres y 33,9 horas para las mujeres.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
























































































