Solicitan eximir a Bomberos del pago de impuesto a los combustibles
La iniciativa fue presentada por senadores de diversos partidos políticos, considerando que esta institución atiende las emergencias gratuitamente y cuentan con un presupuesto limitado.
La Sala del Senado solicitó al Ejecutivo el envío de un proyecto de ley que permita eximir del impuesto específico a los combustibles a la Junta Nacional y Cuerpos de Bomberos de Chile, como una forma de reducir los costos por concepto de bencina y petróleo para el funcionamiento de los vehículos y carros bombas de la institución.
Esta iniciativa fue aprobada por 18 votos a favor y una abstención, siendo uno de los fundamentos el aumento sostenido en los precios de los hidrocarburos, impactando fuertemente a instituciones como los diversos Cuerpos de Bomberos de Chile, que deben desplegar estrategias de recaudación de aportes económicos voluntarios para poder financiar esta alza.
En este sentido, Bomberos de Chile cuenta con un presupuesto limitado, con financiamiento fiscal y privado, y que desde la sociedad civil deben recurrir a aportes o actividades solidarias, donaciones, rifas o bingos a fin de solventar en parte los gastos que requieren sus operaciones.
Por este motivo, los senadores plantearon la necesidad que el Ejecutivo presente un Proyecto de Ley que establezca la eliminación del Impuesto Específico a los Combustibles de la Ley N° 18.502 a los Cuerpos de Bomberos y la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Este proyecto fue presentado por los senadores María José Gatica, Isabel Allende, Fabiola Campillai, Loreto Carvajal, Luz Ebensperger, Paulina Núñez, Ximena Órdenes, Yasna Provoste, Ximena Rincón, Alejandra Sepúlveda, Pedro Araya, Juan Luis Castro, Juan Castro Prieto, Francisco Chahuán, José Miguel Durana, Álvaro Elizalde, Fidel Espinoza, Iván Flores, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic, Juan Ignacio Latorre, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens, Jaime Quintana, Gastón Saavedra, David Sandoval, Gustavo Sanhueza, Enrique Van Rysselberghe, Esteban Velásquez y Matías Walker.
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 22:00
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 22:00
el jueves pasado a las 14:10
15 de septiembre de 2025
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025