Revelan investigación por vínculos entre dineros de diputada Pérez y Democracia Viva
"Descarto tajantemente que esos fondos -si es que existen- sean de parte de Democracia Viva", expresó la diputada Catalina Pérez, por información que habla de más de $15 millones.
Tras la detención esta mañana del representante legal de la fundación Democracia Viva, Daniel Andrade, ex pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), y del ex seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, quien también fue jefe de gabinete de la parlamentaria, esta última entregó declaraciones.
Este miércoles también se conoció en la prensa, la investigación que llevaría adelante la Fiscalía sobre el posible vínculo entre dineros recibidos por Democracia Viva y la diputada Catalina Pérez.
De acuerdo a esta información, el pasado lunes 4 de diciembre el director de la Unidad Especializada de Delitos Económicos de la Fiscalía Nacional, Mauricio Fernández, recibió un informe reservado de la Unidad de Análisis Financiero.
El cual registraría cuatro reportes de operaciones sospechosas remitidas por el Banco Estado, Banco de Chile, Banchile Corrededores de Bolsa S.A y BanChile Administradora General de Fondos. Estos dineros serían el depósito de un vale vista recibido por la paralmentaria por más de $15 millones de pesos, monto que podría estar incluido en los $426 millones recibidos Democracia Viva por los convenios firmados con la Seremi de Vivienda y Urbanismo en Antofagasta.
Consultada por esto, la diputada Pérez señaló a la prensa "como lo he dicho en reiteradas oportunidades, no tengo nada que ocultar, no tengo nada que temer. Espero que la investigación arroje sus resultados, sus conclusiones lo antes posible y no me he beneficiado de ninguna manera. Descarto tajantemente que esos fondos -si es que existen- sean de parte de Democracia Viva (...) no he recibido absolutamente ningún traspaso de Democracia Viva, eso lo descarto completamente".
En cuanto a su opinión sobre las detenciones de Daniel Andrade y Carlos Contreras, la parlamentaria expresó "me parece que es propio de un proceso judicial que tiene que avanzar y que espero que arroje sus conclusiones lo antes posible".
"Desconozco los detalles de la investigación. Espero que la investigación avance (...) es una buena noticia para el país, estoy siempre disponible a colaborar, a entregar todos los antecedentes. He dicho desde un comienzo que se revisen mis cuentas bancarias", reiteró Pérez.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































