En reunión con alcaldes: Pdte. Boric llama a no "asumir una derrota" frente al crimen organizado
El Mandatario recibió a más de 200 ediles en La Moneda para discutir diversos temas de la agenda país.
Esta mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo una reunión con más de 200 alcaldes de todo Chile con la finalidad de abordar y discutir uan serie de temas que marcan la agenda del país, tales como seguridad, pensiones y educación.
La instancia, celebrada en el Palacio de la Moneda, se enmarca dentro de la primera jornada de la realización del plan Fortalecimiento Integral de la Institución Municipal.
En primer término, el Mandatario instó a los ediles a participar activamente en la discusión sobre la reforma de pensiones. “Luego de más de dos años de debate en el Parlamento, pero también de más de diez años de iniciativas frustradas, estamos cerca de llegar a un acuerdo [...] los invito a que hablen con sus parlamentarios, que los interpelen constructivamente y que les exijan llegar a un acuerdo (...). Esto no se trata de un logro o de un fracaso del gobierno de turno”, recalcó.
Por otra parte, el Jefe de Estado aprovechó la ocasión y se refirió al avance del crimen organizado en los últimos años, reconociendo una mayor presencia de organizaciones criminales, pero hizo un llamado a las autoridades presentes de no asumir una derrota.En esa línea, aseguró la importancia de demostrarle a la ciudadanía que contra la delincuencia, el narco y el crimen organizado no se van a amilanar.
Lo anterior, en respuesta a lo expuesto por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh), quien señaló en su discurso que se ha perdido la guerra contra el crimen organizado.
En lo referente a materia educación, Boric aseveró que desde el Ejecutivo trabajan en un nuevo algoritmo donde se privilegie la matrícula, en que puedan mejorar el sistema de financiamiento escolar, además de planes en materia de infraestructura.
Así las cosas, enfatizó en que esos planes “pueden no tener la rentabilidad social, pero que son inversiones que valen la pena, son inversiones que le cambian la vida a la gente y les dan la oportunidad de soñar alto”, precisó.
Para concluir, el Presidente dio a conocer que dentro de los próximos días se tomará un receso de verano. “Si es que los incendios y la contingencia lo permiten, voy a ir a Puerto Williams a pasar mis vacaciones allá”, cerró.
Tengo la convicción de que el Gobierno se hace con y para las regiones, las comunas y la ciudadanía; y para eso debemos trabajar unidos.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) January 7, 2025
Este martes, La Moneda fue una vez más la casa de todos y todas: en sus distintos espacios recibimos a alcaldes y alcaldesas de todo Chile… pic.twitter.com/hVOY5cZzh4
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025