En reunión con alcaldes: Pdte. Boric llama a no "asumir una derrota" frente al crimen organizado
El Mandatario recibió a más de 200 ediles en La Moneda para discutir diversos temas de la agenda país.
Esta mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo una reunión con más de 200 alcaldes de todo Chile con la finalidad de abordar y discutir uan serie de temas que marcan la agenda del país, tales como seguridad, pensiones y educación.
La instancia, celebrada en el Palacio de la Moneda, se enmarca dentro de la primera jornada de la realización del plan Fortalecimiento Integral de la Institución Municipal.
En primer término, el Mandatario instó a los ediles a participar activamente en la discusión sobre la reforma de pensiones. “Luego de más de dos años de debate en el Parlamento, pero también de más de diez años de iniciativas frustradas, estamos cerca de llegar a un acuerdo [...] los invito a que hablen con sus parlamentarios, que los interpelen constructivamente y que les exijan llegar a un acuerdo (...). Esto no se trata de un logro o de un fracaso del gobierno de turno”, recalcó.
Por otra parte, el Jefe de Estado aprovechó la ocasión y se refirió al avance del crimen organizado en los últimos años, reconociendo una mayor presencia de organizaciones criminales, pero hizo un llamado a las autoridades presentes de no asumir una derrota.En esa línea, aseguró la importancia de demostrarle a la ciudadanía que contra la delincuencia, el narco y el crimen organizado no se van a amilanar.
Lo anterior, en respuesta a lo expuesto por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh), quien señaló en su discurso que se ha perdido la guerra contra el crimen organizado.
En lo referente a materia educación, Boric aseveró que desde el Ejecutivo trabajan en un nuevo algoritmo donde se privilegie la matrícula, en que puedan mejorar el sistema de financiamiento escolar, además de planes en materia de infraestructura.
Así las cosas, enfatizó en que esos planes “pueden no tener la rentabilidad social, pero que son inversiones que valen la pena, son inversiones que le cambian la vida a la gente y les dan la oportunidad de soñar alto”, precisó.
Para concluir, el Presidente dio a conocer que dentro de los próximos días se tomará un receso de verano. “Si es que los incendios y la contingencia lo permiten, voy a ir a Puerto Williams a pasar mis vacaciones allá”, cerró.
Tengo la convicción de que el Gobierno se hace con y para las regiones, las comunas y la ciudadanía; y para eso debemos trabajar unidos.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) January 7, 2025
Este martes, La Moneda fue una vez más la casa de todos y todas: en sus distintos espacios recibimos a alcaldes y alcaldesas de todo Chile… pic.twitter.com/hVOY5cZzh4
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































