Este jueves la cuenta oficial del proceso constitucional publicó la propuesta de texto constitucional, que someterán a una votación final en el Pleno del Consejo el próximo lunes 30 de octubre, donde se aprobara o rechazará el texto completo sin oportunidad de introducir nuevos cambios.
Hito con el que comienza a concluir el trabajo realizado tanto por el Consejo Constitucional como la Comisión Expertos. La jornada del lunes podría extenderse por unas siete horas, ya que cada consejero cuenta con seis minutos para hablar antes de expresar su voto.
Sobre los posibles resultados, esperan que sea una votación cerrada, ya que la aprobación del texto depende de tres quintos del pleno, es decir 30 consejeros que voten a favor.
Por lo tanto, cabe recordar que el Partido Republicano cuenta con 22 votos y el resto de Chile Vamos con 11 votos.
Si bien, desde el oficialismo han criticado falta de consenso y retroceso de derechos en la propuesta, los partidos aún no tomarían una decisión final respecto a esta votación. Pero todo apuntaría a que el texto será aprobado.
De esta manera, el próximo paso será la entrega oficial de la propuesta en una ceremonia que está fijada para el 7 de noviembre. Luego comienza una campaña informativa a cargo de la Secretaría General de Gobierno.
Mientras que el 17 noviembre inicia la emisión de campañas electorales por el "a favor" o "en contra".
El 25 noviembre el Servel publica la nómina de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores designados por las juntas electorales.
El 27 de noviembre comienza el plazo de tres días para excusarse para ser vocal de mesa o miembros de colegio escrutador.
El 2 de diciembre el Servel publica la nómina final de vocales de mesa y miembros de colegio escrutador. También vence el plazo para divulgar resultados de encuestas.
El 14 de diciembre termina todo tipo de propaganda electoral.
El domingo 17 de diciembre se llevan a cabo las votaciones del Plebiscito Constitucional, cuya participación es obligatoria para todos quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile.
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.