Publican propuesta de Nueva Constitución para votación final en el pleno
Está disponible para leer la propuesta de Nueva Constitución que someterán a votación final en el pleno el próximo lunes. Conoce también fechas importantes del Plebiscito.
Este jueves la cuenta oficial del proceso constitucional publicó la propuesta de texto constitucional, que someterán a una votación final en el Pleno del Consejo el próximo lunes 30 de octubre, donde se aprobara o rechazará el texto completo sin oportunidad de introducir nuevos cambios.
Hito con el que comienza a concluir el trabajo realizado tanto por el Consejo Constitucional como la Comisión Expertos. La jornada del lunes podría extenderse por unas siete horas, ya que cada consejero cuenta con seis minutos para hablar antes de expresar su voto.
Sobre los posibles resultados, esperan que sea una votación cerrada, ya que la aprobación del texto depende de tres quintos del pleno, es decir 30 consejeros que voten a favor.
Por lo tanto, cabe recordar que el Partido Republicano cuenta con 22 votos y el resto de Chile Vamos con 11 votos.
Si bien, desde el oficialismo han criticado falta de consenso y retroceso de derechos en la propuesta, los partidos aún no tomarían una decisión final respecto a esta votación. Pero todo apuntaría a que el texto será aprobado.
Aquí puedes descargar el texto para leerlo.
Fechas importantes a considerar
De esta manera, el próximo paso será la entrega oficial de la propuesta en una ceremonia que está fijada para el 7 de noviembre. Luego comienza una campaña informativa a cargo de la Secretaría General de Gobierno.
Mientras que el 17 noviembre inicia la emisión de campañas electorales por el "a favor" o "en contra".
El 25 noviembre el Servel publica la nómina de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores designados por las juntas electorales.
El 27 de noviembre comienza el plazo de tres días para excusarse para ser vocal de mesa o miembros de colegio escrutador.
El 2 de diciembre el Servel publica la nómina final de vocales de mesa y miembros de colegio escrutador. También vence el plazo para divulgar resultados de encuestas.
El 14 de diciembre termina todo tipo de propaganda electoral.
El domingo 17 de diciembre se llevan a cabo las votaciones del Plebiscito Constitucional, cuya participación es obligatoria para todos quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































