Durante una entrevista llevada a cabo en Chiloé, el presidente Gabriel Boric protagonizó un pequeño lapsus que desató una ola de repercusiones tanto en las redes sociales como en la diplomacia entre Chile y el Reino Unido.
En un fragmento del encuentro con la prensa, el mandatario se sumó de manera inesperada a la campaña viral que exige al Museo Británico "devolver un Moai a Rapa Nui". Boric expresó: "Cuando mostremos a Chile en el mundo van a aparecer las Torres del Paine, van a aparecer los moais, van a aparecer... que nos devuelvan el moai los ingleses".
El comentario se volvió viral rápidamente en las redes sociales, generando una reacción masiva de los usuarios. La campaña, que se inició gracias a un tiktoker haitiano residente en Chile llamado Mike Milfort, ha alcanzado incluso al Museo Británico, que se vio obligado a cerrar los comentarios en su cuenta de Instagram tras la avalancha de mensajes con la consigna "devuelvan el Moai".
Este episodio revive la polémica en torno al Moai Hoa Hakananai’a, el cual fue robado por un corsario inglés y posteriormente donado por la reina Victoria de Inglaterra al Museo Británico, según recuerda la información en su sitio web. A pesar de propuestas locales para su regreso, el moai sigue en poder de la institución británica.
En 2018, el gobierno chileno inició gestiones para lograr la repatriación de este preciado tesoro de más de mil años de antigüedad.
“Que nos devuelvan el Moai los ingleses”: Presidente Boric se suma a la campaña viral para que Museo Británico regrese Moai a Rapa Nui pic.twitter.com/ccvnumH808
— U. INFORMADO (@uinformado) January 31, 2024
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 11:23
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.