Presidente Boric anuncia nuevo impulso legislativo en septiembre con enfoque en la eutanasia y fin del CAE
En el Consejo de Gabinete, el Mandatario destacó la importancia de avanzar en reformas clave y aseguró que su Gobierno se enfocará en la agenda legislativa.
Durante su intervención en el Consejo de Gabinete mensual, el Presidente Gabriel Boric destacó un "nuevo impulso legislativo" que su administración llevará adelante en septiembre. Entre los temas prioritarios se encuentran la discusión sobre la eutanasia y el proyecto de ley que busca terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE), reemplazándolo por un nuevo mecanismo de financiamiento para la educación superior.
El Jefe de Estado subrayó que su Gobierno está en una etapa de "realizaciones" y que es el momento de cosechar lo sembrado. “La cosecha no emerge sola. Por lo tanto, tenemos que estar con la gente atentos a sus necesidades, sus dolencias, sus esperanzas y materializando las reformas que hemos impulsado”, declaró Boric.
El Presidente también hizo referencia al cambio de ánimo que trae consigo el mes de septiembre en el país, marcando la conmemoración del 11 de septiembre y las celebraciones de Fiestas Patrias. “El 18 es un momento de unidad nacional y de alegría, de jolgorio, de fiesta, de cueca, de chicha, de empanada. Nosotros como Gobierno tenemos que garantizar que todos puedan disfrutar”, afirmó, detallando las medidas que se están implementando para asegurar un "18 seguro".
En cuanto a la agenda parlamentaria, Boric destacó la relevancia de las reformas de cumplimiento tributario y el sistema de pensiones, asegurando que su administración no se detendrá hasta lograr avances. Además, confirmó que en septiembre se retomará la discusión sobre la eutanasia y el derecho a una muerte digna, junto con el ingreso del proyecto que pondrá fin al CAE.
Finalmente, el Mandatario llamó a sus ministros a mantener el compromiso y energía, destacando que, a pesar del cansancio tras dos años y medio de Gobierno, queda mucho trabajo por hacer. “No hay espacio para el relajo acá. Tenemos que estar firmes, fiscalizando y materializando los cambios con los que nos hemos comprometido”, concluyó Boric, expresando su motivación y optimismo para lo que resta del año.
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025