Piden incorporar criterios de eficiencia hídrica en viviendas sociales
La iniciativa busca que el Minvu considere la escasez de agua en el diseño de las viviendas, incorporando artefactos eficientes para el hogar y la mantención de las áreas verdes.
A través de un proyecto de acuerdo, un grupo de senadores de diversos sectores políticos, solicitó al Presidente de la República que instruya a los ministros de Hacienda, Vivienda y Urbanismo y de Medio Ambiente, a considerar criterios de eficiencia hídrica en las viviendas sociales, en base a la realidad climática y económica de cada zona del país.
Los parlamentarios sostienen que la escasez de agua es una problemática que afecta al desarrollo económico de distintas ciudades del país y que el crecimiento urbano de las urbes ha provocado un aumento drástico del vital elemento para consumo humano y actividades productivas.
La materialización de la denominada eficiencia hídrica, implica la aplicación de una serie de requerimientos mínimos para construcciones y/o urbanizaciones orientadas al uso racional del agua.
En esta línea, resulta relevante la incorporación de artefactos domésticos más eficientes, tales como duchas, aireadores – limitadores de caudal, WC eficientes, lavadoras, lavavajillas, entre otros aparatos.
Asimismo, es importante promover e implementar la eficiencia hídrica, tanto en el riego en jardines residenciales, como en áreas verdes públicas y urbanizaciones mayores, que contemplen la disminución del consumo, evitando el escurrimiento superficial, reduciendo la impermeabilización del suelo, además de aumentar la reutilización de aguas (grises o pluviales), sin dejar de lado el concepto de las buenas prácticas a nivel general.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































