Piden incorporar criterios de eficiencia hídrica en viviendas sociales
La iniciativa busca que el Minvu considere la escasez de agua en el diseño de las viviendas, incorporando artefactos eficientes para el hogar y la mantención de las áreas verdes.
A través de un proyecto de acuerdo, un grupo de senadores de diversos sectores políticos, solicitó al Presidente de la República que instruya a los ministros de Hacienda, Vivienda y Urbanismo y de Medio Ambiente, a considerar criterios de eficiencia hídrica en las viviendas sociales, en base a la realidad climática y económica de cada zona del país.
Los parlamentarios sostienen que la escasez de agua es una problemática que afecta al desarrollo económico de distintas ciudades del país y que el crecimiento urbano de las urbes ha provocado un aumento drástico del vital elemento para consumo humano y actividades productivas.
La materialización de la denominada eficiencia hídrica, implica la aplicación de una serie de requerimientos mínimos para construcciones y/o urbanizaciones orientadas al uso racional del agua.
En esta línea, resulta relevante la incorporación de artefactos domésticos más eficientes, tales como duchas, aireadores – limitadores de caudal, WC eficientes, lavadoras, lavavajillas, entre otros aparatos.
Asimismo, es importante promover e implementar la eficiencia hídrica, tanto en el riego en jardines residenciales, como en áreas verdes públicas y urbanizaciones mayores, que contemplen la disminución del consumo, evitando el escurrimiento superficial, reduciendo la impermeabilización del suelo, además de aumentar la reutilización de aguas (grises o pluviales), sin dejar de lado el concepto de las buenas prácticas a nivel general.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































