"Nobel de Enseñanza": Profesora de Rapa Nui entre los 10 mejores del mundo
Los ganadores de la versión nacional del Global Teacher Prize Chile 2023, será anunciado durante una ceremonia el próximo 29 de noviembre donde la docente podría ser seleccionada.
La profesora chilena Geisha Bonilla ha sido seleccionada como una de las diez finalistas del Global Teacher Prize Internacional 2023, una distinción otorgada por la Fundación Varkey y UNESCO. Esta prestigiosa competición recibió más de 7 mil postulaciones y nominaciones de 130 países alrededor del mundo. Bonilla, directora del Colegio Lorenzo Baeza Vega de Rapa Nui desde 2020, se destacó por su enfoque innovador en la educación, especialmente durante la pandemia del Covid-19.
El anuncio fue hecho por la Fundación Varkey y UNESCO, quienes elogian el excepcional trabajo de Bonilla en medio de desafíos sin precedentes. Durante la pandemia, implementó un programa educativo televisado para conectar con sus estudiantes y fortaleció el plan de inmersión, impartiendo todas las asignaturas en lengua rapanui. Gracias a sus esfuerzos, la asistencia de los alumnos aumentó del 73% en 2019 al 93% en la actualidad.
La competición culminará el próximo 8 de noviembre durante la Asamblea General de la UNESCO en París, donde se revelará al ganador del premio, que recibirá un millón de dólares. Este reconocimiento no solo honra a la profesora Bonilla y su dedicación sobresaliente, sino que también resalta la importancia de la educación pública en Chile y la labor incansable de los educadores que moldean el futuro del país.
Si Bonilla se convierte en la ganadora mundial del Global Teacher Prize, tiene planes ambiciosos para utilizar el premio. Tiene la intención de establecer una nueva comunidad de aprendizaje con instalaciones propias, aumentar la matrícula y ofrecer un plan de estudios flexible basado en la cultura rapanui. Además, planea formar a profesores nativos y proporcionar educación integrada para jóvenes y adultos, permitiéndoles adquirir nuevas habilidades para impulsar el empleo y los servicios en la isla.
El Global Teacher Prize también ha reconocido a otros destacados educadores chilenos. Geisha Bonilla anunció los nombres de los seis finalistas de la versión nacional del premio, conocido como el "Nobel de la Enseñanza". Entre ellos se encuentran Pablo Ramírez, profesor de Física; Isis Collao, profesora de Historia; Francisco Carrasco, profesor de Matemáticas; Marcelo Cofre, profesor de Mecánica Automotriz de la Región de La Araucanía; Ismael Ahumada, profesor de Música de la Región de Aysén y Evy Ordinola, profesora de Lenguaje y Comunicación de la Región de Tarapacá.
Estos docentes han sido seleccionados por un jurado compuesto por expertos destacados y autoridades educativas. El ganador de la versión nacional del Global Teacher Prize Chile 2023 será anunciado durante una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre.
The moment has arrived!
— Global Teacher Prize (@TeacherPrize) October 25, 2023
Watch as actor, comedian & writer, @stephenfry reveals the top 10 finalists for the #GlobalTeacherPrize 2023!
Join us in celebrating the profound impact of these inspiring educators.
The Global Teacher Prize is in partnership with @UNESCO & @DubaiCares. pic.twitter.com/mPIwdY2p7L
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































