Municipios de la región de Antofagasta figuran en informe de Contraloría contra la Fundación Daya
La Contraloría reveló irregularidades en los acuerdos entre la Fundación Daya y 13 municipalidades, destacando serios problemas en el "programa de aceite de cannabis" para pacientes.
La Contraloría General de la República (CGR) ha dado a conocer su informe final N° 247 de 2024, que pone de manifiesto irregularidades significativas en los acuerdos entre la Fundación Daya y 13 municipalidades del país. El análisis, que abarca convenios firmados entre enero de 2015 y diciembre de 2023, revela problemas serios en la ejecución del "Programa de uso compasivo de aceite de cannabis" destinado a pacientes oncológicos, con epilepsia y otras patologías con dolor crónico.
El informe señala que el total de recursos destinados al programa ascendió a $423.426.000, de los cuales se transfirieron $359.025.625 a la Fundación Daya. Sin embargo, se identificaron graves irregularidades que afectan la legalidad y eficacia del proyecto. Uno de los hallazgos clave es que el laboratorio encargado de la producción del aceite de cannabis carecía de la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP) durante la mayor parte del periodo del proyecto, cuestionando así la legalidad del proceso. Adicionalmente, las dosis producidas no fueron suficientes para cumplir con los acuerdos establecidos, perjudicando a los pacientes que necesitaban el tratamiento.
El informe de la CGR revela que las municipalidades de Antofagasta, Calama, Calera de Tango, Chillán, Copiapó, Graneros, Parral, Peñalolén, Puerto Natales, Quilicura, Quilpué, Quinta Normal y Tocopilla, que participaron en el proyecto, enfrentaron diversas problemáticas. En particular:
- Nueve de las 13 municipalidades no recibieron el fitofármaco acordado.
- Dos municipalidades recibieron solo una parte de las dosis comprometidas.
- Municipalidades afectadas no exigieron el cumplimiento íntegro de los convenios ni solicitaron la restitución de los recursos transferidos, ni tomaron acciones judiciales.
Además, la Contraloría constató deficiencias en la rendición de cuentas por parte de algunos gobiernos locales. Se observaron casos de inexistencia y duplicidad de rendiciones en Puerto Natales, Tocopilla, Parral y Graneros, aceptación de rendiciones por montos superiores a los transferidos en Calama, Copiapó, Peñalolén, Quinta Normal y Graneros, y falta de revisión de rendiciones en Calera de Tango, Calama, Copiapó, Graneros y Parral. También se detectó que el ISP no otorgó nuevas autorizaciones para la fabricación del fitofármaco ni concedió el registro sanitario, lo que afectó la disponibilidad de dosis para el tratamiento de los 2.300 pacientes previstos por el acuerdo.
En respuesta a estos hallazgos, la Contraloría ha decidido iniciar un sumario para determinar las posibles responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados. Asimismo, los resultados de la investigación serán remitidos al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para las acciones legales correspondientes.
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































