No Molestar: La plataforma que te protege de las molestas llamadas spam
El Sernac se reunió con empresas de telecomunicaciones para abordar el creciente problema de las llamadas spam, buscando soluciones y proteger los derechos de los consumidores.
Todos los días, miles de personas en Chile se ven afectadas por las llamadas telefónicas no deseadas de las empresas de telecomunicaciones. Estas llamadas, conocidas como spam, se realizan con el propósito de ofrecer promociones de planes y portabilidad a la población. Sin embargo, esta situación se ha convertido en una molestia constante para los clientes de telefonía móvil, quienes se sienten abrumados por la insistencia de estas empresas.
De acuerdo con un ranking mundial, Chile ocupa el séptimo lugar en cuanto a la cantidad de spam telefónico recibido. Se estima que 7 de cada 10 llamadas molestas son por concepto de ventas, mientras que el resto corresponde a llamadas de telemarketing y cobranzas. Esta situación ha llevado al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) a crear una plataforma llamada "No Molestar", con el objetivo de facilitar la gestión para que los consumidores sean eliminados de las bases de datos de las empresas y evitar así el envío de spam.
Durante el año 2022, la plataforma "No Molestar" recibió un total de 334.972 casos de personas afectadas por el spam telefónico. De estos casos, 7.066 correspondieron a avisos de incumplimiento, lo que significa que las empresas no respetaron el plazo establecido para eliminar a los consumidores de sus bases de datos. Ante esta situación, el Sernac ha decidido tomar medidas y llevó a cabo una mesa de trabajo con las principales empresas de telecomunicaciones del país.
El principal objetivo de esta mesa de negociación es poner fin al envío de mensajes promocionales a los consumidores que hayan solicitado previamente su exclusión a través de la plataforma "No Molestar". En la reunión, estuvieron presentes representantes de las principales compañías de telecomunicaciones, como Claro-VTR, Movistar, WOM y Entel, junto con el Sernac.
Para evitar que las compañías de teléfono vuelvan a llamar, es necesario seguir tres simples pasos. En primer lugar, se debe ingresar al Portal del Consumidor a través de la Clave SERNAC o la ClaveÚnica. En caso de ser la primera visita, es necesario registrarse. Una vez dentro del portal, se debe seleccionar la opción "No Molestar" y, finalmente, hacer clic en "Ingresar nuevo teléfono y/o correo electrónico". Siguiendo estos pasos, los consumidores podrán evitar el spam telefónico y disfrutar de una mayor tranquilidad.
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.