Este viernes, en una nueva audiencia de revisión de medidas cautelares, se debatió la situación procesal de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. La Fiscalía Metropolitana Oriente acusa a Barriga por presuntos delitos de corrupción durante su gestión al frente del municipio, los cuales habrían generado un desfalco cercano a los $31 mil millones.
La instancia judicial tenía como objetivo principal evaluar el cumplimiento de las medidas cautelares impuestas anteriormente sobre Barriga. Según informes presentados por la fiscalía, existen indicios que apuntan a incumplimientos reiterados en fechas específicas: viernes 12, martes 23, jueves 25 y domingo 28 de abril. Ante esta situación, el organismo persecutor solicitó intensificar dichas restricciones e implementar un timbre en la parcela donde Barriga cumple arresto domiciliario total en Peñaflor para asegurar su permanencia.
No obstante, tras escuchar ambas partes involucradas en el proceso legal y ponderar los argumentos expuestos por la defensa respecto a las necesidades particulares del hijo menor de edad de Barriga —quien presenta hipersensibilidad asociada al espectro autista— la jueza encargada tomó una decisión alternativa. En lugar del timbre propuesto por la fiscalía, ordenó que se entregue un teléfono celular privado directamente al abogado defensor para que Carabineros pueda realizar llamadas periódicas desde el plan cuadrante con el fin de verificar que Barriga respete las condiciones establecidas.
Al término de la audiencia y fuera del Centro de Justicia donde tuvo lugar este encuentro clave para su futuro judicial inmediato, Cathy Barrigua hizo uso del derecho a expresarse ante los medios congregados. Con palabras cargadas de emoción declaró percibir cierto nivel comprensivo hacia su caso "por primera vez", además denunció lo que ella considera un "hostigamiento" persistente tanto desde esferas judiciales como mediáticas.
Por otro lado, datos proporcionados por su equipo legal revelaron que hasta ahora se han realizado más de doscientenas inspecciones sorpresivas en su residencia: 29 veces durante enero; incrementándose notablemente a 61 visitas en febrero; alcanzando las 70 intervenciones durante marzo; disminuyendo ligeramente con 55 controles efectuados en abril; seguido finalmente por otras once verificaciones ya cursadas dentro del mes actual.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.