Minsal lanza campaña de vacunación 2024 contra la influenza: "Vacúnate, no duele tanto como enfermar gravemente"
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció la campaña de vacunación 2024 contra la influenza con más de 800 puntos de vacunación disponibles en todo el país.
El Ministerio de Salud (Minsal) ha lanzado la campaña de vacunación 2024 “Vacúnate contra la influenza, no duele tanto como enfermar gravemente”, con el objetivo de prevenir el desarrollo de cuadros graves de la enfermedad y evitar la mortalidad. Para lograr una alta protección, es necesario alcanzar una cobertura del 85% de la población objetivo.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó que las vacunas son una inversión importante para proteger a las personas y prepararse para el invierno. Hizo un llamado a toda la comunidad a acudir a los más de 800 puntos de vacunación disponibles en todo el país antes del inicio de la circulación viral.
La campaña se extenderá hasta el próximo miércoles 15 de mayo o hasta que se alcance la meta del 85% a nivel nacional. La vacuna contra la influenza es gratuita para grupos específicos, incluyendo personal de salud, personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas en cualquier etapa gestacional, niños desde los seis meses hasta quinto año básico y otros grupos vulnerables.
Los interesados pueden consultar los puntos de vacunación en el sitio web mevacuno.cl. Además, se ha establecido estrategias especiales para familiares y cuidadores que conviven con lactantes prematuros o inmunosuprimidos menores a seis meses. También se incluyen docentes y asistentes educativos hasta octavo año básico, trabajadores en avícolas y criaderos porcinos, así como cuidadores y funcionarios en Establecimientos Larga Estadía Adultos Mayores (ELEAM).
👴🏾👵🏾Las personas de 60 años o más, tienen mayor riesgo de enfermar gravemente o morir a causa de la Influenza.
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 18, 2024
💉Vacúnate contra la Influenza. pic.twitter.com/yzNiAjB4RH
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































