Es jueves dieron a conocer el informe final de Contraloría sobre las transferencias efectuadas en el marco del Programa de Asentamientos Precarios entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta, el Serviu y la fundación Democracia Viva.
El documento constató que existió corrupción, situación que fue confirmada por el contralor Jorge Bermúdez, en conversación con 24 Horas, indicando que no existe posibilidad de recuperar estos recursos y que no hay ninguna justificación para que Democracia Viva liderara ese proyecto.
Las 91 páginas describen una serie de irregularidades que ya están en conocimiento de Fiscalía, donde destaca la contratación de 12 personas que también prestaban servicios en organismos privados sin fines de lucro. Junto con la falta de control por parte del Ministerio de Vivienda a nivel central. De esta manera, entregan un plazo de 30 días para subsanar las observaciones.
Al respecto, este viernes la cartera envió un comunicado donde el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, señala "todas las medidas a las que apunta la Contraloría ya están en marcha de manera proactiva, de hecho, hemos estado trabajando en el rediseño completo del Programa de Asentamientos, estamos implementando un Sistema de Integridad, Transparencia y Seguridad de la información del Minvu y fortaleciendo a nuestra institución”.
La autoridad de Gobierno también sostiene que tanto los antecedentes como los resultados de las investigaciones que instruyeron al interior del servicio, han sido entregados de forma proactiva al Ministerio Público, así como también al Consejo de Defensa del Estado, insumos que fueron utilizados por esta última entidad para querellarse contra Democracia Viva.
"Quiero ser enfático, acá ya se recuperó buena parte del dinero que se le entregó a la fundación, son más de $290 millones de pesos los que están retenidos en la justicia y haremos todo lo que la institucionalidad disponga para recuperar el resto", asegura Montes.
El evento se realizará en beneficio de la Corporación Oncofeliz el martes 3 de octubre en Enjoy Antofagasta.
El Serviu confirmó que será intervenida tanto la calzada vehicular como la zona peatonal desde el sector Balneario Municipal hasta calle 9 de julio.
El sindicato critica la propuesta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, pese a ser una de las empresas mineras que más rentabilidad y ganancias genera.
Uno de los responsables del ilícito fue detenido rápidamente en un procedimiento policial efectuado por funcionarios de Carabineros en el sector norte de la ciudad.
La falta de alimento incidiría para que el animal se acerque a sectores habitados, atacando principalmente al ganado de camélidos existente en la zona.
De acuerdo a un informe de la PDI en el contexto de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.
De acuerdo al reporte del Cuerpo de Bomberos, una persona resultó lesionada tras el accidente.
La víctima fue atacada fatalmente por un ciudadano extranjero el pasado 17 de septiembre tras una discusión, cuando se encontraba junto a su pareja y familiares.