Más de mil jóvenes se unen a la Escuela de Formación de Carabineros
400 ingresaron en Arica, Temuco y Ancud. En Santiago, 664 alumnos: 474 mujeres y 190 hombres.
Más de un millar de jóvenes en el país ingresaron este lunes a la Escuela de Formación de Carabineros, en una ceremonia que se realizó en las dependencias institucionales en la capital y que fue encabezada por la vicepresidenta Carolina Tohá, dando inicio al proceso de formación correspondiente a la promoción Bienio 2025-2026.
En la instancia, la secretaria de Estado destacó la importancia del apoyo familiar a la hora de tomar tal determinación, además de resaltar que la “decisión que tomaron los jóvenes es un acto de servicio al país”.
“Chile, cada día, tiene que agradecer que, hombre y mujeres como ustedes, decidan dedicarse a esta tarea que tienen que entregarles además, así como lo estamos haciendo hoy, las condiciones, el respaldo, los recursos, la legislación para que puedan realizar este trabajo”, remarcó.
En tanto el general director subrogante de la policía uniformada, general inspector Enrique Monras, afirmó estar orgulloso de “este selecto grupo de jóvenes en esta escuela, con el propósito de iniciar su camino por la senda del servicio público”.
"Es una nueva generación que está alineada con la misión del centenario institucional que apunta a dar eficacia al derecho y garantizar tanto el orden como la seguridad pública en todo el territorio nacional", destacó.
En la sede de Arica ingresaron 133 alumnos,, por su parte Temuco recibió 177 y Ancud 154 jóvenes.
En tanto, a la sede Santiago, lugar donde se realizó el acto principal, ingresaron 664 carabineros alumnos ,de los cuales, 474 corresponden a mujeres (71%) y 190 a varones(29%), lo que hace un total de 1.135 carabineros alumnos a nivel nacional.
Fuente: La Tercera Nacional
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



























































































