De acuerdo al último reporte entregado por la Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), los damnificados por el evento meteorológico en la zona centro sur del país bordearía las 25 mil personas, aunque la cifra sería más alta, debido a que los municipios no han logrado contabilizar la totalidad de las personas afectadas.
Para abordar la situación, el Gobierno decretó Estado de Emergencia Agrícola para 117 comunas de las regiones de O’Higgins, Maule, Nuble y Biobío, lo que implica la inyección de recursos que podrán ser invertidos en el contexto del perjuicio que ha provocado el temporal.
En concreto, Senapred confirmó cuatro víctimas fatales, los damnificados alcanzan los 24.922; personas aisladas 42.280, evacuados 32.728 y albergadas 1.228. Asimismo, se reportaron 21.519 casas afectadas, de las cuales 2.787 presentan un deterioro mayor y 18.708 tienen daños menores, además, se está evaluando la condición de otros 1.474 inmuebles.
En relación a la afectación de la infraestructura escolar, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, informó que un total de 357 establecimientos se han visto afectados por las lluvias e inundaciones en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y del Maule.
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 12:15
el martes pasado a las 18:44
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.