Kast propone bono de $1 millón para madres e hijos recién nacidos
Jose Antonio Kast busca incentivar la natalidad con un plan que contempla bonos económicos para las familias.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó el 'Plan Renace Chile', en el cual entrega sus propuestas para enfrentar la baja en la natalidad que se ha registrado en Chile en el último tiempo a través de incentivos económicos.
La iniciativa contempla bonos de $1 millón para las madres y los recién nacidos, además de exenciones del impuesto a la renta, la reestructuración de la Asignación Familiar y la implementación de sala cuna universal.
'Vemos con preocupación que para muchas personas el día de hoy el tener hijos es un desafío enorme, lo ven como una carga enorme, siendo que debería ser algo positivo, que genera alegría, esperanza y no lo vemos así. Las personas hoy tienen incertidumbres laborales, tienen temor por la inseguridad y muchas otras cosas', expuso Kast.
LO ÚLTIMO
Bonos de $1 millón para las madres y los recién nacidos:
La propuesta contempla una Asignación Universal por Hijo Nacido, la cual establece la entrega de $1 millón directamente a la madre al momento del nacimiento de un hijo. Este mismo monto también será depositado en una cuenta de ahorro a nombre del hijo. De acuerdo al Partido Republicano, esto tiene un costo aproximado de 380 millones de dólares, considerando que se trataría de un beneficio universal para todos los hijos, sin discriminación socioeconómica.
Exenciones del impuesto a la renta:
La iniciativa también promete analizar y proponer la viabilidad de establecer excepciones al impuesto a la renta para aliviar la carga económica familiar. Se buscarán alternativas escalonadas considerando criterios como el número de hijos y tramos impositivos.
Reestructuración de Asignación Familiar y sala cuna universal:
El plan busca reestructurar los bonos existentes e incrementar el universo beneficiario. Además pretende crear un nuevo programa integrado apoyo familiar. También se plantea implementar Sala Cuna Universal modificando artículos del Código Laboral para extender este beneficio actualmente disponible solo para empleadores con 20 o más trabajadores.
A su vez se propone reasignar recursos educativos hacia primera infancia y reformular Junji e Integra VTF con calidad uniforme distribuida equitativamente.
Fuente: Meganoticias
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































