Gobierno respalda las versiones de Boric y exige claridad de Monsalve ante la justicia
La vocera (s) Jeannette Jara reafirma la consistencia entre los dichos del Presidente Boric ante la Fiscalía y su declaración pública, y asegura que es necesario que Monsalve aclare su rol en los hechos.
El Gobierno salió al paso de la filtración de la declaración del Presidente Gabriel Boric a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, en la que detalló su conocimiento sobre los hechos que involucraron al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien asumió la vocería del Gobierno este lunes, defendió la coherencia entre las declaraciones entregadas por el Mandatario en la Fiscalía y en la conferencia de prensa del 18 de octubre.
Ante esto, Jara explicó que, aunque las circunstancias de ambas declaraciones son diferentes, las informaciones entregadas son consistentes. "Nosotros vemos que hay coherencia en la información entregada. Evidentemente, son instancias distintas, una ante la Fiscalía y otra en un punto de prensa, pero son declaraciones del todo coherentes", dijo la ministra, destacando que no se deberían hacer interpretaciones erróneas.
Asimismo, en su intervención pública, Boric había señalado que Monsalve le había informado que revisó las cámaras de seguridad del hotel para esclarecer los hechos, sin conocer detalles sobre una posible adulteración de pruebas. En cambio, en su declaración ante la Fiscalía, el Presidente detalló que Monsalve había solicitado la revisión de las cámaras a la PDI, lo cual estaba bajo investigación para determinar si hubo mal uso de sus facultades.
Jara también hizo un llamado a que Monsalve responda a las preguntas pendientes de la justicia y la ciudadanía. “Es evidente que la justicia debe actuar y requiere los antecedentes, para lo cual estaremos completamente dispuestos a entregarlos. Pero también es necesario que Monsalve hable y responda”, afirmó.
Finalmente, en relación con la decisión de remover a Monsalve de su cargo, la ministra aclaró que tener una agenda programada no implica necesariamente la intención de permanecer en el cargo, subrayando que la decisión depende exclusivamente del Presidente de la República.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































